El Ministerio de Salud confirma que actualmente 1.061 médicos cubanos atienden pacientes con coronavirus, en 26 países, y que el envío de médicos al exterior no afecta la pandemia en Cuba.
Durante la pandemia, se asignaron 4.450 médicos al Caribe (685), América Latina (2.056), África (651) y Europa (1.058).
De esta manera, 38 brigadas con médicos cubanos, están en 26 países para colaborar contra el coronavirus. Es decir, hay 2.544 trabajadores de la salud cubanos en el exterior, incluidos 1061 solo tratan a pacientes con coronavirus.
Además, 909 médicos cubanos se encuentran en zonas rojas y 99 centros de aislamiento de apoyo.
Desde 2005, los médicos cubanos, de las Brigadas Médicas Henry Reeve, han tratado a 1.090.790 personas en desastres naturales y epidemias en 59 países.
El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Desastres y Brotes Graves, Henry Reeve, se estableció para ayudar a las víctimas del huracán Katrina en los Estados Unidos, aunque no pudo llegar a este país.
Además, 45 países han solicitado ayuda a los médicos cubanos para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Como resultado, estas brigadas enfrentaron 16 inundaciones, 8 huracanes, 8 terremotos y 4 epidemias.
Recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó el aporte de los médicos cubanos para hacer frente al coronavirus, que permitió salvar vidas.
.@CubaMINREX comparte esta infografía con los lectores con datos actualizados de fuentes públicas sobre las brigadas médicas «Henry Reeve» enviadas por #Cuba🇨🇺 para contener Covid-19 en muchos países del mundo.#CubaSavingLives pic.twitter.com/WFzFBPr0MJ
– Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (@CubaMINREX) 19 de enero de 2021
Actualmente, existen 3 formas de cooperación ante la pandemia de coronavirus:
- Cuba corre con los gastos cuando se trata de países muy pobres.
- Los costos se comparten con el país beneficiario de la colaboración.
- Cuba recibe ingresos.
Cuantos doctores en Cuba
La isla cuenta con más de 100.000 médicos, 9 por cada 1.000 habitantes y más de 85.000 enfermeras. Además, cuenta con 492.000 profesionales dentales y técnicos sanitarios.
El sistema de salud, la educación y los estudios universitarios son públicos y gratuitos, pero la profesión no se puede ejercer en privado.
Últimas noticias de Cuba
Cuántos médicos trabajan fuera de Cuba
Cuba tiene más de 28.000 empleados en 59 países: Angola, Arabia Saudita, Argelia, Bahréin, Burkina Faso, Cabo Verde, Qatar, Chad, Congo, China, Dominica, Eritrea, Swazilandia, Etiopía, Gambia, Ghana, Granada, Guatemala, Sur África, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Guyana, Jamaica, Kenia, Kuwait, Mauritania, Mongolia, Mozambique, Nicaragua, Níger, República Dominicana, Tanzania, Timor Leste, Trinidad y Tobago, Turquía, Uruguay, Venezuela, Vietnam y Zimbabwe.
Sin embargo, las brigadas médicas cubanas también han presentado denuncias, huelgas y juicios de sindicatos médicos en países como Brasil, Venezuela, Bolivia, El Salvador y, más recientemente, Panamá.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: