A partir de hoy, en Cuba, una jornada por la no violencia contra las mujeres (+ Fotos)

La apertura de los ministerios en las 168 casas de orientación a la mujer y a la familia que tiene Cuba a nivel municipal, destaca entre las acciones planificadas durante la jornada por la no violencia contra las mujeres, niñas y la familia, que el Greater Antille abre este 1 de noviembre.

Año tras año, Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, el mundo asiste a 16 días de activismo para concienciar y luchar contra un fenómeno considerado como la violación de los derechos humanos más sistemática en el mundo., y que Cuba ha decidido ponerse manos a la obra ahora, muestra cuánto le dan el Estado, el gobierno, las instituciones y la sociedad en su conjunto.

Maíz, Independientemente de la duración del día y de las muchas oportunidades que ofrece para llamar la atención y hacer más visible el problema, es una de esas batallas que se libran y se ganan todos los días., declaró en rueda de prensa Yaneidys Pérez Cruz, integrante de la Secretaría Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), y subrayó en este sentido el valor y la relevancia de los ministerios antes mencionados, que tenían como «laboratorio» a la Provincia de Pinar del río.

f0031886
Foto: Ariel Ley Royero

Serán un espacio para orientar, acompañar y asistir a mujeres y familias en situación de vulnerabilidad y violencia, para que puedan buscar y encontrar ayuda especializada de un equipo de colaboradores, integrado por médicos, psicólogos, abogados, educadores y otros. Profesionales., Esto significó.

Como prueba de este trabajo sistemático, au-delà d’une journée, il a évoqué le décret présidentiel, en mars 2021, « Programme national pour la promotion de la femme », auquel l’entrée en vigueur de la Stratégie globale d’attention aux violences de genre et au sein de la familia.

Entre las acciones relacionadas con el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, explicó que debido a la pandemia COVID-19, las redes sociales y otras plataformas digitales seguirán siendo un hito, así como la televisión y la radio. .

Pérez Cruz mencionó una encuesta en Cubadebate, foros virtuales y un gran tuit el día 15, cuando la revista Mujeres celebra su 60 aniversario, pero a medida que Cuba avanza hacia la nueva normalidad, también habrá espacios de encuentro y socialización, intercambios cara a cara.

Para este miércoles, por ejemplo, está programada una jornada de activismo femenino contra el imperialismo y este bloqueo genocida en todos los municipios del país, que para las cubanas constituye la manifestación más flagrante de violencia y la más sistemática violación de sus derechos.

También habrá cantatas, conciertos, exposiciones, encuentros en comunidades vulnerables, charlas, talleres y conversaciones en lugares de trabajo y universidades, presentaciones de proyectos comunitarios y encuentros en comunidades, parques y otros espacios al aire libre para que las familias puedan dejar su huella contra la violencia en un solo lugar. de sus protestas, dijo.

Junto al CMF, tendrá una presencia importante el Centro Oscar Arnulfo Romero, la Unión de Juventudes Comunistas y otras organizaciones y movimientos juveniles y estudiantiles, el Centro Nacional de Educación Sexual y otras instituciones en esta jornada, que finalizará el 10 de diciembre. , Día Internacional de los Derechos Humanos, y reafirmar la posición de Cuba de tolerancia cero hacia la violencia de género y la violencia dentro de la familia.

f0031887
Foto: Ariel Ley Royero

(Tomado de ACN)

Ver también:

Cuba informa avances en Nueva Agenda Urbana