La Aduana General de Cuba anunció la prórroga del plazo establecido para la libre importación de alimentos, medicinas y necesidades básicas.
Durante el mes de julio, el gobierno de Cuba dio un paso extraordinario para mitigar los ataques provocados por la precaria situación en el país. Como resultado, se permitió la importación de alimentos, medicinas, artículos médicos y de higiene, omitiendo el pago de los derechos de aduana correspondientes.
Asimismo, según las autoridades, se trata de una medida temporal para minimizar las condiciones derivadas de la escasez de productos y la pandemia de Covid19. Por lo tanto, mediante la Resolución 213/202 publicada en el Diario Oficial, se estableció que esta exención se mantendría hasta el 31 de diciembre de 2021.
Sin embargo, recientemente hubo un nuevo comunicado de las autoridades, en el que aprobaron una extensión del plazo para este servicio. Como resultado, informaron que La Aduana cubana mantendrá la libre importación de los productos antes mencionados hasta el 30 de junio de 2022.
Así, las autoridades caribeñas lo han dado a conocer a través de un comunicado de prensa en el que reafirmaron que la medida sigue siendo temporal y extraordinaria. Además, alegan que esta extensión fue aprobada mientras el país continúa lidiando con los efectos de la pandemia y las dificultades económicas que la precedieron.
De esta forma, en un comunicado, vuelven a culpar a las sanciones de Estados Unidos contra las instituciones cubanas por las dificultades económicas. Asimismo, destacan “el impacto de la crisis económica global provocada por COVID-19”.
Últimas noticias de Cuba
Aduana cubana subraya condiciones para la extensión de la libre importación
Tras anunciar la prórroga de la libre importación hasta junio de 2022, la aduana cubana también recordó las principales condiciones del beneficio. En este sentido, mediante la nota de prensa publicada, precisó las condiciones que se cumplirán para admitir la importación, aprovechando esta ventaja.
En primer lugar, la agencia de aduanas recuerda cómo se deben empaquetar los artículos exentos de impuestos, según lo planeado por el Ministerio de Finanzas y Precios. De esta manera, insisten en que las personas deben empaquetar los productos libres de impuestos en una pieza de equipaje separada.
Por tanto, quienes agrupen artículos de libre importación en un mismo equipaje con cualquier otro producto, no se beneficiarán de la aduana cubana.
Asimismo, la organización ha ampliado la libre importación de este tipo de artículos «por parte de entidades estatales y asociaciones económicas internacionales». Asimismo, se extiende hasta junio la importación de “insumos y materias primas que las entidades estatales importan para formas de manejo no estatales”.
Sin duda, la extensión de la libre importación a Cuba es una excelente noticia para los antillanos; que había estado de luto por ella durante meses. De hecho, algunos incluso han pedido al gobierno que instituya esta medida de manera permanente, considerando lo beneficiosa que resulta.
Sin embargo, parece que las autoridades no están interesadas y, por lo tanto, han decidido preservar el carácter extraordinario y temporal del servicio.
Para conocer el contenido de la declaración aduanera cubana sobre la prórroga de la libre importación, le recomendamos que visita el portal institucional. Además, podrás encontrar en detalle cuáles son los productos que se pueden ingresar en Cuba sin pagar aranceles en este artículo.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: