La estatal Aerovaradero anunció que lanzará una licitación de alternativas para mejorar sus servicios de envío a Cuba.
Desde hace algún tiempo, la empresa Aerovaradero anuncia que eventualmente implementará nuevas medidas para agilizar los procesos de entrega de paquetería. Sin embargo, hasta ahora, no habían informado qué tipo de acciones estaban considerando para lograr este objetivo.
Finalmente, esta semana, Aerovaradero reveló su intención de lanzar un proceso de licitación durante este mes, con el fin de brindar servicios más eficientes al público. Como resultado, mediante nota de prensa, invitan a empresas estatales, empresas comerciales de capital totalmente cubano o empresas mixtas; cooperativas no agrícolas y MIPYMES para ser parte de este proyecto.
Asimismo, la nota especifica que las empresas interesadas en participar de este proceso deberán postularse entre el 15 y 24 de noviembre de 2021. Dicha solicitud deberá ir acompañada de una propuesta de «nuevos proyectos para la automatización de procesos de carga e información. A la población, entre otros «. .
Asimismo, Aerovaradero indica que este llamado a licitación tiene como objetivo promover sus servicios «desde la nacionalización de la mercadería». Asimismo, “en la facturación, cotización y distribución de bienes a los domicilios y a los puntos más cercanos a los clientes”, como se indica.
Por lo tanto, si se seleccionan, estas empresas privadas funcionarían como transitarios dedicados para resolver problemas de demora en la entrega de paquetes. Esto, sobre todo, dado el grave colapso actual de la empresa; lo que generó retrasos de varios meses en las entregas.
Por lo tanto, las empresas seleccionadas en la licitación permitirían a Aerovaradero completar los servicios entregando paquetes con más de 30 días de retraso.
Últimas noticias de Cuba
Condiciones del proceso de licitación para mejorar los servicios de Aerovaradero
Para mejorar sus servicios y agilizar la entrega de paquetes, Aerovaradero establece una serie de requisitos para quienes deseen participar en su llamado a licitación. Por ello, a través de las redes sociales, han compartido algunas de las consideraciones que regirán este proceso.
- En primer lugar, precisan que este llamado a licitación se caracterizará por su transparencia. Es decir, «es el conocimiento de las acciones y decisiones de la licitación que tienen los participantes para un efectivo control social y popular».
- Igualdad, por ello aseguran que «los participantes tengan los mismos derechos y oportunidades»
- Finalmente, en cuanto a la publicidad, Aerovaradero solicita «que sean públicas las distintas acciones y decisiones del proceso de licitación».
Asimismo, las propuestas de las empresas que participarán en el proceso de Aerovaradero para mejorar sus servicios deben ofrecer datos claros y precisos. En este sentido, deberán proporcionar la siguiente información:
- Primero, los datos personales y legales del interesado
- Nombre del proyecto, si corresponde
- Además, una breve descripción de cada una de las actividades que planeas realizar; con su respectivo plan de negocios, el uso de tecnología, entre otros.
- Objeto social homologado y documentación legal que recoja la actividad a desarrollar de acuerdo con la legislación vigente.
- Finalmente, y en caso de recurrir a la subcontratación, es imprescindible demostrar la relación contractual entre las partes.
Presentar solicitudes en la licitación de Aerovaradero
Sin duda, Aerovaradero tiene cierta urgencia en completar este llamado a licitación con el fin de agilizar sus servicios lo antes posible. Como resultado, han propuesto una especie de cronograma que considera las diferentes etapas de este proceso, indicando los plazos y requisitos previstos.
Últimas noticias de Cuba
Primero, especifican que los proyectos se entregarán del 15 al 24 de noviembre por correo electrónico: [email protected]. Sin embargo, es solo en el caso de propuestas realizadas en La Habana que la solicitud se hará personalmente en la sede de Aerovaradero.
Por lo tanto, los proyectos deben llevarse a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Wajay Highway ½ Km, de lunes a viernes (9:00 a.m. a 4:00 p.m.).
Últimas noticias de Cuba
Además, el memorando de Aerovaradero establece que las propuestas de licitación se considerarán a partir del 25 de noviembre a partir de las 9:00 a.m. Este proceso lo llevarán a cabo los miembros de la comisión creada para ella, en la sala de reuniones de la dirección general de la empresa.
Una vez finalizado este proceso, la empresa dará a conocer los resultados de este llamado a licitación. a través de su página oficial de Facebook el 30 de noviembre a las 9:00 a.m.
Finalmente, el memorando recuerda que este llamado a licitación está abierto en las provincias donde Aerovaradero tiene su sede y desde donde opera sus servicios. En este sentido, son La Habana, Varadero, Isla de la Juventud, Santa Clara, Cienfuegos, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: