Explicó que investigadores de la provincia de Pinar del Río, en apoyo del Instituto Central de Ciencias de la Educación, estarán próximamente en el Consejo Popular Hermanos Cruz, con el objetivo de capacitar al equipo provincial en la aplicación del corte evaluativo de marzo de 2018. ; Modelar las estructuras de los diferentes niveles de gestión, los métodos y procedimientos metodológicos para apoyar, asesorar, liderar y evaluar la transformación educativa y monitorear la implementación de nuevos planes de estudio.
Entre otros objetivos, se ofrece la planificación y docencia de clases de desarrollo, así como el aprovechamiento de las fortalezas y debilidades de estas experiencias, para mejorar el trabajo metodológico y el desarrollo profesional de los docentes a partir del diagnóstico de desempeño docente.
Otro tema que seguirá es el seguimiento y la formación en el uso de portátiles y tabletas en centros experimentales y la aplicación de pruebas en las escuelas de enseñanza.
En Cuba, la búsqueda sistemática de procesos de transformación encaminados a elevar la calidad de la labor educativa de la escuela cubana constituye un objetivo de trabajo sistemático y progresivo en diferentes momentos. Este trabajo incluye los diversos estudios de mejoramiento del sistema educativo nacional, desde la concepción del mejoramiento continuo, que operó en la concepción de aspectos muy importantes, tanto generales del sistema como de su estructura, las relaciones entre subsistemas, el plan general y el estudio particular de las asignaturas, el trabajo metodológico, entre otros, que ha favorecido la elevación de la calidad de los contenidos de las asignaturas en el plan de estudios del subsistema de educación politécnica general y educación obrera.
En consecuencia, el docente será el encargado de liderar este proceso, en el que la actividad, así como la interrelación y comunicación, actuarán como mediadores en la adquisición e individualización, por parte del alumno, de la experiencia histórica cultural. El alumno se acercará gradualmente al conocimiento desde una posición transformadora, donde el aprendizaje de los procedimientos que le permitan jugar un papel sustancial.