Año escolar en Cienfuegos atemperado por tiempos pandémicos

image_pdfimage_print

Del periódico 5 de septiembre

Actualmente se encuentra en la duodécima semana desde que ha optado por las actividades educativas televisadas en la capital provincial, alternativa que se ha completado con el acompañamiento de las familias de la escuela, el uso de las redes sociales para publicar hojas de revisión y la apertura de al menos una escuela. con servicio de media pensión en cada Consejo Popular.

En las escuelas primarias abiertas para apoyar a las madres trabajadoras, más de 350 niños en promedio reciben lecciones presenciales diarias, una iniciativa respaldada por el estricto cumplimiento de los protocolos de salud.

La situación epidemiológica en el municipio de Cienfuegos, donde se registran más de diez casos positivos cada 24 horas, afecta a 34.041 personas del sector educación, incluidos 28.247 estudiantes.

Actualmente, unos 76 estudiantes permanecen en centros de aislamiento y 3.067 aislados en sus domicilios como sospechosos o contactos de casos confirmados. Desde diferentes canales de comunicación se insiste en que este no es un período vacacional, sino un encierro, luego de la alta incidencia del nuevo coronavirus en la población de Cienfuegos.

También se decidió esta semana no reintegrar a los alumnos de la escuela pedagógica Octavio García, ahora centro de aislamiento, y del preuniversitario profesional Carlos Roloff, de Cumanayagua. Ambas instituciones fomentan el estudio independiente y adaptan los planes de estudio, para que cuando se decida el retorno, no haya distorsiones en el proceso de aprendizaje.

Para los que se quedan en casa, insisten en ver los telecours por el Canal educativo y la inclusión de los padres en los grupos de redes sociales, donde los profesores orientan metodológicamente y realizan ejercicios.

“Una de las formas de despejar dudas es por teléfono, porque cada equipo de guardias tiene especialistas en diferentes temas. Esto garantiza que la familia pueda ser asistida ante un determinado problema (…) Debemos reconocer a nuestros trabajadores por su incorporación incondicional en las tareas asignadas por los Consejos de Defensa y a quienes han encontrado iniciativas para mantener la comunicación con sus alumnos durante estos meses. ”, Dijo a la prensa Leonel Meneses Gómez, director provincial de Educación de Cienfuegos.

De regreso a clase, los alumnos recibirán una atención especial y se realizarán adaptaciones curriculares que permitan un desarrollo efectivo del proceso docente-educativo.

El año 2021 siguió las etapas de 2020 en la acumulación de infectados por Covid-19, controlando las lecciones presenciales, sin embargo, de alguna manera el contenido llegó a la mesa de los estudiantes, y esto implica el esfuerzo de muchos profesores.