La producción de alimentos no podía dejar de ocupar un espacio relevante en un territorio eminentemente agrícola. La voluntad de seguir avanzando prevaleció en la mente de los participantes, por lo que Ángel Arzuaga Reyes, subdirector y coordinador del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCCh, mostró su confianza en que Perico puede sobresalir en el futuro.
Consolidar la acogida de los jóvenes, con una perspectiva diferente y creativa, es uno de los desafíos que enfrenta la pertenencia al Partido en el municipio de Matanzas de Perico; Así, varias de las intervenciones de su reunión de revisión, celebrada este domingo, abordarán el tema.
Para Lisnaidys Cordero Ortega, primera secretaria de la UJC en este territorio, la actitud que asume su generación en tiempos de pandemia es una muestra del compromiso que tiene con la Patria. En cualquier caso, admite que es necesario seguir preparándolos política e ideológicamente para enfrentar los constantes bombardeos del enemigo que, en este sentido, los amenaza.
En opinión de Yadián Alfonso Montes de Oca, integrante de la sociedad agraria Máximo Gómez, ha habido una falta de trabajo con el mundo de la juventud en su campo de acción. «Sin embargo, seguiremos trabajando para involucrarlos a todos con el fin de lograr mejores resultados productivos».
Al respecto, Susely Morfa González, miembro de la Mesa Provincial del Partido, instó a los delegados a interesarse por sus inquietudes, a orientarlos “con naturalidad, sin formalidades, con un alto sentido del deber y compromiso.
“Les daremos la palabra, para que participen, para que digan cómo quieren su recreación, dónde les gustaría hacer una plaza joven, qué actividades prefieren. Ciertas cosas habrá que reorientar porque es una formación espiritual, de valores, pero no todo se puede imponer ”. Añadió la necesidad de tenerlos en cuenta en la política de gestión.
Mejorar el sistema de trabajo del Partido sobre la base de una mayor atención a la UJC, obteniendo una mayor participación y una mejor vinculación de sus cuadros en los órganos colegiados y organizaciones de base; así se ratificó la pregunta entre las proyecciones para la nueva etapa aprobadas en la reunión.
La producción de alimentos no podía dejar de ocupar un espacio relevante en un territorio eminentemente agrícola. La voluntad de seguir avanzando prevaleció en la mente de los participantes, por lo que Ángel Arzuaga Reyes, subdirector y coordinador del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCCh, mostró su confianza en que Perico puede sobresalir en el futuro.
Pese a ello, Liván Izquierda Alonso, primer secretario del Partido en Matanzas, reflexionó con ellos sobre su potencial económico y científico y sobre la urgencia de generalizar los buenos ejemplos.
«Este municipio tiene los medios para garantizar la alimentación de la población y ser un referente, además, en materia de exportaciones y sustitución de importaciones», declaró, al tiempo que evocaba otros problemas que deben ser resueltos como la erradicación del delito, especialmente contra el ganado. y hurto de almacenes.
Expresó su confianza en que el nuevo Comité Municipal del Partido y su Buró Ejecutivo, electos ese día, enfrentarán los desafíos que se avecinan y colocarán a Perico entre los territorios más productivos de la provincia. Joel Michel Macías Ballester ha sido ascendido al cargo de Primer Secretario.
La labor de Madelaine Celina Cartaya Menéndez, quien ostentaba esta responsabilidad, ha sido reconocida desde hace más de 13 años como ejecutiva profesional de la organización y estará a cargo de otras tareas.