Apoyo del Ministerio de Educación a las palabras del Presidente de la República de Cuba y Primer Secretario de la CCPCC

image_pdfimage_print

El Ministerio de Educación de la República de Cuba muestra su más enérgico rechazo a los hechos contra la propiedad estatal, los agentes del orden público y la tranquilidad de los ciudadanos.

Es imposible no pasar a la Historia de Cuba, cuando suceden hechos tan escandalosos como los ocurridos, sobre todo cuando se detallan bien los que perturbaron la paz de los ciudadanos, causando daños a los bienes sociales y al orden público. oficiales. Olvidan que esta Revolución fue la que hizo de un pueblo, donde eran comunes los analfabetos totales y los analfabetos funcionales, protagonista de hazañas científicas y culturales, que el capitalismo nunca ha visibilizado, al contrario, desde su creación lo ha intentado. detener su desarrollo económico y social, con un bloqueo criminal y genocida que afecta a todos los sectores de la sociedad, principalmente a las familias cubanas.

A pesar del incremento de medidas restrictivas en el orden económico y comercial por parte del gobierno de Estados Unidos, así como de una pandemia que afecta a todo el mundo, Cuba ha logrado producir cinco vacunas candidatas, de las cuales ya una, por su eficacia, ha sido aprobada como vacuna.

Nuestra infancia también se beneficia del desarrollo científico en este sentido, al iniciar el ensayo de inmunización de niños y adolescentes contra el covid-19 con una combinación de dos de sus vacunas candidatas, respetando el estricto protocolo ético y las buenas prácticas clínicas. Ningún país del mundo lo ha logrado.

En colaboración con el Ministerio de Salud Pública, se crearon las condiciones para convertir los establecimientos educativos en centros de aislamiento y centros de vacunación.

Nuestros trabajadores participaron en tareas de impacto en medio de la difícil situación epidemiológica. Los establecimientos han cerrado, pero el curso escolar no se ha detenido, se ha hecho un gran esfuerzo por difundir las pautas televisivas y para que nuestros alumnos reciban el contenido.

Continuaron funcionando los establecimientos educativos y los hogares infantiles sin protección familiar, creando todas las condiciones para su desarrollo. Las escuelas infantiles garantizan el cuidado de los niños cuyas madres son fundamentales para el desarrollo de actividades productivas, de defensa o científicas en circunstancias tan difíciles.

En tiempos como estos, debemos reclamar la unidad del pueblo por el bien común, todos juntos: educadores, médicos, científicos, trabajadores, campesinos, artistas, intelectuales, estudiantes; cada uno de sus puestos ayudando a salvaguardar las conquistas de la Revolución y luchando contra los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero, sin olvidar nunca que los traidores a la Patria no quieren otra cosa que volver a la anexión.

Presidente, se forma su ejército de educadores, reafirmando que siempre estaremos con la Revolución, es decir seguiremos siendo fieles al legado de Fidel y Raúl. ¡Fuerza Cuba! ¡Viviremos y ganaremos!