La resolución sobre el Informe Central al 8. El Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) fue aprobada hoy en esta capital por los delegados a la reunión, cuyo pleno está presidido por el General de Ejército Raúl Castro, primer secretario de la Central. Comité.
El delegado José Amado Ricardo Guerra, miembro del Comité Central, leyó el proyecto de resolución, que finalmente fue aprobado por unanimidad en todas sus partes, y su estudio estuvo guiado por militantes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas, así como la adopción de las medidas necesarias para que su contenido sea accesible a todos.
La Resolución señala que el Informe evalúa con objetividad, equidad, claridad y pensamiento crítico las tareas cumplidas por el Partido y el pueblo en los últimos cinco años, así como las deficiencias inherentes al quehacer nacional, la burocracia, la inercia y la resistencia al cambio como así como la falta de firmeza, exigencia y control ante fenómenos negativos.
También confirma que el desarrollo de la economía nacional, así como la lucha por la paz y la firmeza ideológica, constituyen las principales misiones del Partido.
El documento enfatiza que el informe central evalúa correctamente el cumplimiento de las medidas aprobadas para enfrentar la pandemia COVID-19, expone el desempeño de la economía nacional e identifica claramente los factores subjetivos que inciden en la gestión económica.
La Resolución se refiere a la necesidad de promover en el Partido y en la sociedad en general la más amplia democracia y un intercambio permanente de opiniones, sincero y profundo, no siempre fortuito; fortalecer el vínculo con la masa trabajadora y la población, y asegurar la creciente participación de la ciudadanía en las decisiones fundamentales.
Agrega que el Partido Comunista debe seguir enfrentando los prejuicios y todo tipo de discriminaciones que aún sobreviven y amenazan la unidad de la nación.
El informe central pide revitalizar la acción de las organizaciones de masas en todos los ámbitos de la sociedad y actualizar su funcionamiento.
También indica que en el trabajo político ideológico no basta con hacer más de lo mismo, es necesario realizar una transformación profunda encaminada a valorar las esencias y valores que emanan del trabajo de la Revolución.
El general del ejército denunció el programa de influencia ideológica y cultural desplegado por el enemigo, centrado en la ruptura de la unidad nacional y la aspiración de hacer de las redes sociales canales de subversión.
La Resolución indica que el Informe Central reconoce los avances en la política de P&MS e identifica las debilidades aún presentes en esta decisiva dirección de trabajo.
El informe central ratifica los principios que orientan la política exterior de la Revolución Cubana, reconoce la plena vigencia de la concepción estratégica de la Guerra de Todos los Pueblos y el aporte de los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior. el cumplimiento de las misiones asignadas.
Finalmente, la Resolución subraya que, como estaba previsto, el VIII Congreso marca la conclusión del proceso de traspaso ordenado de las principales responsabilidades de la Generación histórica a las nuevas generaciones.
El Pleno de esta jornada se desarrolla en el Palacio de Congresos de La Habana con la presencia de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del PCC, y Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y Presidente de la República, así como alrededor de 300 delegados que representan a más de 700.000 militantes comunistas de todo el país.