Este lunes 27 de diciembre, mientras se conmemoran los 147 años del primer juego de béisbol en Cuba, del cual se conserva un puntaje oficial del palco, cuatro exjugadores fueron exaltados al Salón de la Fama del Palmar de Junco., producto de la votación que viene realizando el grupo Grupo Elector desde 2017.
En esta ocasión, los votos de los nominados por su actuación en nuestra serie nacional favorecieron a Rogelio García de Pinar del Río y Armando Capiró de La Habana, mientras que en el escenario antes de 1961 la mayoría de los votos fue para el jardinero Antonio «Haitiano» González, de Ciego de Avila.
Rogelio, apodado el ‘Ciclón de Ovas’, es uno de los mejores lanzadores que han pasado por nuestros campeonatos nacionales para tomar la delantera en siete ponches, tiene dos carreras o sin hits en su currículum y tiene varias medallas de oro en Juegos Regionales. , Campeonatos del Mundo y Copas Intercontinentales con la selección cubana de franela.
Capiró fue un formidable toletero que también vistió el uniforme de la selección nacional en varias ocasiones. Tiene el privilegio de ser el primer jugador de nuestra Serie Nacional en pegar más de 20 jonrones en una temporada y el primero en alcanzar la marca de los 100 jonrones en su carrera.
En cuanto al ‘Haitiano’, González fue un poderoso bateador que dejó buenos números en la Liga Profesional Cubana con los Elefantes de Cienfuegos y los Sugar Kings de Cuba, donde logró el título de campeón del llamado Pequeño Mundo. Serie de 1959 , además de jugar 12 años en las mayores donde conectó más de 100 jonrones y un promedio de bateo de 286.
El comité de veteranos, por su parte, eligió al cuadro Mariano Álvarez, deportista que sirvió en la serie nacional y en la Liga fuerte de Pedro Betancourt con el centro de España.
La ceremonia de exaltación tendrá lugar el 6 de febrero en el mítico césped del mítico estadio, considerado el más antiguo del mundo aún en funcionamiento.
Ver también:
Los habaneros se hacen sentir