Artistas de cine y televisión estadounidenses con raíces cubanas (Parte II)

Recientemente compartimos en el las vidas de algunas figuras destacadas del cine y la televisión en los Estados Unidos que provienen de familias antillanas. Por eso, a través de este artículo seguiremos mostrándote otro grupo de artistas con raíces cubanas que brillaron en Estados Unidos.

Sin duda, tener sangre insular entre las venas ha permitido que varios artistas se destaquen más en el cine, la televisión o el teatro. Esto se debe al carisma único de los antillanos, así como a nuestra habilidad particular para tener éxito en hacer varias cosas al mismo tiempo.

Por lo tanto, la fusión de talento, gracia y simpatía ha permitido a muchos artistas de ascendencia cubana sobresalir en los Estados Unidos. Anteriormente, descubrimos las carreras de Cameron Díaz, Andy García, Eva Mendes, entre otros, y hoy vamos a descubrir un nuevo grupo de estrellas caribeñas.

Recargar en Cuba

Artistas cubanoamericanos: Bella Thorne

Una de las artistas de televisión más jóvenes y talentosas de Estados Unidos es Bella (Annabella) Thorne, quien también tiene raíces cubanas. Aunque la joven de 22 años nació en Florida, su padre era cubanoamericano, hijo de una familia cubana que emigró a Estados Unidos hace décadas.

Esto indudablemente influyó en la crianza y crianza de Thorne, quien desde temprana edad demostró esa chispa cubana al hacerse notar. Como resultado, esta joven logró ingresar al mundo del entretenimiento antes de cumplir un año, participando en comerciales.

Sin embargo, esta pequeña artista de origen cubano quiso ir más allá y con el apoyo de sus padres comenzó a dedicarse al modelaje en Estados Unidos. A partir de entonces, su carisma sedujo a productores de televisión que no dudaron en considerarla para sus proyectos tras descubrir sus talentos.

Y, además de ser una hermosa pelirroja, Bella actúa, baila, canta e incluso escribe, lo que finalmente cautivó a los ejecutivos de Disney Channel. Por lo tanto, coprotagonizó una serie de televisión con la también actriz Zendaya, logrando el éxito durante tres temporadas.

Asimismo, esta artista de sangre cubana, italiana e irlandesa, participó como actriz en otras series y en la industria cinematográfica de Estados Unidos. Algunas de las películas en las que ha estado involucrado son Forget Me Not, Assassination Nation, entre otras.

Además de Bella, la familia Thorne tiene otros tres artistas que también tienen sangre cubana y son conocidos en Estados Unidos. Por tanto, se trata de las jóvenes estrellas Remi Thorne, Dani Thorne y Kaili Thorne, todos hijos del fallecido cubano Reinaldo Thorne.

Alquiler de coches

Artistas de Estados Unidos con raíces cubanas: William Levy

Otro de los artistas más famosos de origen cubano es el guapo actor, modelo y también exitoso empresario en Estados Unidos, William Levy. Este guapo Bullmastiff nació en agosto de 1980 pero a los 15 años emigró con su familia a Miami, como refugiado político.

Desde su llegada a Estados Unidos, Levy ha dejado claro su deseo de convertirse en artista y ha buscado lanzar su carrera como actor en Miami. Sin embargo, en primer lugar, inició sus estudios universitarios en la carrera de administración, donde permaneció durante dos años.

Sin embargo, Estados Unidos le dio la oportunidad de unirse a los muchos artistas cubanos que brillan en el país. Por lo tanto, abandonó sus estudios y comenzó a estudiar teatro en Miami, luego en Los Ángeles y luego en México.

Asimismo, su evidente atractivo físico la ayudó a incursionar en el medio y participó en varias campañas publicitarias como modelo. Además, apareció en varios reality shows, como Protagonistas de Telenovela, dándose más a conocer.

Como resultado, este artista cubano comenzó a recibir ofertas de trabajo en varias telenovelas latinas en Estados Unidos, iniciando su ascenso al estrellato. Posteriormente, varias compañías se interesaron por el talento de este ídolo que enloqueció al público femenino.

Asimismo, Levy comenzó a ganar popularidad en la televisión mexicana y consiguió papeles protagónicos en varias telenovelas, junto a figuras destacadas. Como resultado, este artista se convirtió en una de las estrellas cubanas más reconocidas en México y Estados Unidos, apareciendo también en series de televisión.

Actualmente, William reside en Florida con su esposa y sus dos hijos, donde quiso aprovechar las oportunidades que le ofrece Estados Unidos. Por ello, se inició en la industria alimentaria tras abrir un prestigioso restaurante en Miami.

1640401912 551 banner web

Artistas estadounidenses nacidos en Cuba: Christina Milian

Una de las artistas cubanas más destacadas de Estados Unidos es la talentosa actriz, cantante y modelo cubanoamericana Christina Milian. Asimismo, aunque Milian nació en Nueva Jercey, creció en una familia cubana, donde se educó en las tradiciones y costumbres caribeñas.

Esto se debe a que sus padres, Carmen y Don, llegaron años antes de su nacimiento a Estados Unidos desde la isla, como muchos antillanos.

Además de la belleza de la mujer cubana, Milian tenía un innegable talento musical que estaba dispuesta a mostrar en Estados Unidos. Por ello, a partir de los 4 años comenzó a involucrarse en el mundo del espectáculo participando en comerciales de televisión.

Otro logro significativo para Christina fue su intervención como corresponsal de Disney Channel, así como su aparición en algunas series de televisión.

Como también tenía el don de la actuación, a los trece años Christina encontró la oportunidad de fusionarlo con la música participando en un musical. Por ello, viaja a Los Ángeles para interpretar el papel del protagonista del musical «Annie», donde comienza a darse a conocer en la comunidad teatral.

Durante su estadía en Los Ángeles, las oportunidades de la joven comenzaron a surgir en 2001, especialmente en el campo de la música. Como resultado, lanzó su primer álbum musical «AM to PM». Este artista cubano logra popularizarse no solo en Estados Unidos, sino en otros países.

Además, el sencillo «When You Look at Me» del mismo álbum fue un éxito total que lo convirtió en una figura reconocida en Europa.

Asimismo, este polifacético artista cubano tuvo oportunidades en la industria del cine y la televisión en Estados Unidos, obteniendo varias participaciones.

Últimas noticias de Cuba

Enrique Murciano

Una de las figuras de éxito más destacadas de Estados Unidos con raíces cubanas es sin duda el artista Enrique Murciano. Como otras estrellas, Murciano nació en Miami pero se crió en una familia de inmigrantes cubanos.

Como resultado, las tradiciones y esencia cubanas han sido un elemento fundamental en la formación de este excepcional artista de la televisión y el cine.

Aunque, en un principio, Murciano se planteó ser abogado, luego cambió de opinión y decidió adentrarse en el mundo del teatro. Como resultado, este joven de raíces cubanas esperaba convertirse en un artista destacado y soñaba con triunfar en los Estados Unidos.

Su primer avance en el cine lo logró en la película «Speed ​​2», donde solo tenía que decir una línea y su rostro apenas se apreciaba. Sin embargo, esto no lo detuvo, por lo que continuó buscando más oportunidades y persiguiendo su sueño.

Asimismo, y como otros artistas cubanos en Estados Unidos, poco a poco va escalando y consiguiendo mejores ofertas, incluso en televisión. Por lo tanto, lo vimos jugar en la serie «No Trace» como el recuerdo del Agente Danny.

Entonces el talento de Murciano se hizo evidente y comenzó a ser considerado para papeles más importantes en el cine. Algunas de las películas que ha protagonizado son Miss Sympathy 2, La ciudad perdida, Máncora y la segunda edición de El planeta de los simios.

Debido a sus raíces cubanas, la industria en los Estados Unidos quería darle papeles en los que interpretaría a traficantes, policías o ladrones latinos. Sin embargo, decidió descartar estas ofertas como un delito por estereotipar negativamente a los latinos en la industria.

Actualmente, Murciano reside en Los Ángeles pero viaja frecuentemente a Miami, donde el artista se reencuentra con su familia cubana.

Recargar en Cuba

Nestor carbonell

Finalmente, en esta gira de artistas de origen cubano famosos en Estados Unidos, no se puede dejar de mencionar a Néstor Gastón Carbonell. El caso de Carbonell es similar a otros mencionados anteriormente, porque a pesar de su sangre cubana, no nació en la isla.

Por ello, este reconocido actor nació en Nueva York pero es descendiente de migrantes cubanos, afincados en Estados Unidos. Como resultado, las tradiciones isleñas eran una parte integral de la familia del actor y, por supuesto, de su formación.

Durante su juventud se dedicó al estudio del teatro en los Estados Unidos y en el extranjero, ya que su deseo era ser artista. Como resultado, gradualmente perfeccionó su talento hasta que aparecieron gradualmente oportunidades televisivas.

De esta manera, esta estrella cubana se catapultó como uno de los actores más atractivos de la serie de televisión de finales de los 90. Asimismo, su actuación fue reconocida en los medios de comunicación, lo que le permitió recibir diversos reconocimientos como Mejor actor, en el Premio ALMA 1999.

Este artista de raíces cubanas ha logrado el éxito en Estados Unidos a través de varias series de televisión. De ahí que algunos de ellos fueran Resurrection Blvd., Suddenly Susan, Lost, Cabin Fever, There No Place Like Home, entre otros.

No olvide descargar la aplicación desde Dimenglish al igual que miles de personas interesadas en mejorar sus oportunidades en los Estados Unidos.

Aprende inglés en solo 15 minutos al día

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: