Las actuales dificultades económicas de Cuba se reflejan en la forma en que comercia con el CUC en la plataforma Revolico. Como resultado, el alto valor que le dan al dólar en CUC muestra cuánto se ha devaluado el peso convertible en las últimas semanas.
Solo tienes que mirar los precios fijados en la página de Comercio Informal de Cuba, donde puedes ver cómo valía el dólar 1.25 CUC. A los dos meses el valor que están negociando en este sitio web es de 1.6 y hasta 1.9 CUC; lo que, por tanto, representa una devaluación del 25%.
Sin duda, todos hemos sido testigos de cómo la plataforma Revolico se ha prestado a la comercialización de dólares CUC. Esto, sobre todo luego de la apertura de tiendas en MLC, que sirvió como una oportunidad para ofrecer dólares prácticamente a la tasa que más les guste.
Estos hechos son «normales», dada la realidad actual que enfrenta Cuba, donde la escasez y las dificultades económicas están a la orden del día. Recuerde también que esto sucede porque las monedas pierden su valor paulatinamente, en comparación con el poder adquisitivo de los cubanos.
Además, esto se ve agravado por la incapacidad de muchos cubanos para comprar productos de MLC ya que no tienen tarjetas magnéticas. Por lo tanto, van a la plataforma Revolico donde los tarjetahabientes negocian con estas personas para completar transacciones a cambio de CUC.
Estas transacciones son completamente ilegales y perjudican a la persona que acude por necesidad pagando más CUC de lo adeudado. Además, se creó la comercialización de tarjetas en MLC para la adquisición de productos raros en Cuba, y no para crear un mercado negro de divisas.
Cambio de CUC por otras monedas en la plataforma Revolico
A través de la plataforma Revolico, las personas también pueden adquirir dinero en otras monedas a cambio de CUC a tasas que exceden su valor real. Como resultado, podemos ver como los usuarios ofrecen el canje de 1 euro por la cantidad de 1,60 CUC; o $ 3,000 en 4,500 CUC.
Asimismo, otros usuarios se han aprovechado de las necesidades de ciertos antillanos ofreciendo tarjetas recargadas a un precio superior a su saldo. Por eso, intercambian libremente tarjetas recargadas con 100 dólares a cambio de 130 CUC.
Sin duda, esta irregularidad que se evidencia en la plataforma Revolico se deriva de la dolarización del comercio y se acentúa con la supuesta eliminación del CUC. Concepto que sigue siendo una especie de mito urbano y que, aunque no sea real, todo el mundo teme y busca la forma de hacer retroceder.
Además de la plataforma Revolico, el caos resultante de la devaluación del CUC se ha notado de varias maneras. Un ejemplo son los altos precios que mantienen las tiendas MLC por los productos que venden, lo que equivale en gran medida a 300 veces su valor.
También destaca la forma inexplicable en la que estos productos «desaparecieron» de las tiendas de CUC a pesar de la promesa del gobierno de que esto no sucedería. Como resultado, los cubanos que solo tienen el CUC se encuentran en la necesidad de acceder a negociaciones ilegales como las contenidas en el Plataforma Revolico.
Últimas noticias de Cuba
Lamentablemente, los pronósticos de los especialistas sobre la situación del CUC no son los mejores. Por lo tanto, se espera que su devaluación continúe por un tiempo mientras el misterio de la unificación monetaria.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: