Atletas cubanos que hicieron historia en Estados Unidos

Llevar sangre de las Indias Occidentales por sus venas es un regalo único que permitirá a quienes la usen sobresalir en cualquier actividad que realicen, sin importar dónde se encuentren. Sin duda, son muchos los deportistas cubanos que con su talento han logrado hacer historia en diferentes países, especialmente en Estados Unidos.

Por ello, a través de este artículo descubriremos algunos deportistas de origen cubano que se han destacado en diversas disciplinas deportivas. Es posible que conozcas a algunos, y también te sorprenderá encontrar deportistas de ascendencia isleña.

Sin duda, son personas valientes que no solo han asumido el difícil desafío de sobresalir en el deporte, sino en un país como Estados Unidos. Esto, sobre todo dado el nivel de exigencia que existe este país en relación al deporte, pero eso no les impidió brillar entre los mejores.

Recarga en Cuba

Atletas cubanos destacados en Estados Unidos: Dara Torres

Para comenzar nuestra lista de deportistas cubanos destacados en Estados Unidos, primero tenemos a la nadadora profesional Dara Torres. Quizás muchos la recuerden por su extraordinaria actuación en cinco Juegos Olímpicos, donde ganó un total de 12 medallas.

Aunque Dara era una deportista nacida en Estados Unidos, creció en una gran familia de descendientes de cubanos. Así, su madre estadounidense se unió a una antillana, con la que tuvo seis hijos, en su mayoría aficionados al deporte, como Dana.

Sin lugar a dudas, uno de los datos más importantes de la carrera deportiva de esta cubana es el éxito obtenido de 1984 a 2008. Esto, sobre todo porque a los 41 años y acabando de tener a su primera hija, la cubano-estadounidense ganó medallas de plata en Juegos Olímpicos de 2008.

Los estilos de natación en los que este deportista cubano representó a Estados Unidos son libres y mariposa. Como resultado, ganó las siguientes medallas olímpicas:

  • Estreno, medalla de oro, 1984 Los Ángeles
  • Medalla de Plata y Bronce, Seúl 1988
  • También consiguió el Oro en Barcelona 1992
  • Durante Sydney 2000 obtuvo 2 medallas de oro y 3 medallas de bronce.
  • Finalmente, en Beijing 2008, obtuvo 3 medallas de plata

Alquiler de coches

Atletas cubanos destacados en Estados Unidos: Ryan Lochte

Asimismo, otro nadador se suma a la lista de deportistas cubanos que se han destacado en Estados Unidos, y es Ryan Lochte.

Al igual que Torres, Ryan Lochte es un atleta que nació en los Estados Unidos pero se crió en una familia cubana. Esto, porque su madre es de la isla y luego de haber emigrado se casó con un estadounidense.

Además, Lochte logró hacer historia gracias a sus extraordinarias actuaciones en diversas competiciones nacionales e internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos. Como resultado, figura como un distinguido medallista olímpico que ganó dos medallas de bronce en los Juegos de Beijing de 2008.

Como la mayoría de descendientes de cubanos, este deportista se dedicó por completo a la disciplina, dejando en alto el nombre de Estados Unidos. Y el caso es que no solo se destacó en los Juegos Olímpicos, sino en otras competiciones importantes como la Copa del Mundo de Natación 2005; 2007; 2009 y 2011.

Sin lugar a dudas, las disciplinas en las que Ryan Lochte se desempeñó mejor son espalda, estilo libre y los cuatro estilos. Ciertamente, es un auténtico ejemplo de los muchos deportistas de familias cubanas que han logrado triunfar en Estados Unidos.

1640312841 12 banner web

Atletas cubanos destacados en EE. UU .: Amy Rodríguez

Una vez más, una mujer se suma a nuestra lista de deportistas cubanos destacados en Estados Unidos, y este es el caso de la futbolista Amy Rodríguez.

Amy es una centrocampista de renombre, parte del equipo Utah Royals FC de la NWSL, que se beneficia de dos medallas de oro olímpicas. Esto, por su extraordinaria participación en los Juegos Olímpicos de Beijing y también en los organizados en París.

Como otros deportistas cubanos, Amy nació en Estados Unidos, pero también tiene una madre de ascendencia cubana. Así, recibió una formación influenciada en particular por las tradiciones y costumbres de las Indias Occidentales que le inculcó su madre.

Aparte de las medallas olímpicas, Amy también tuvo una muy buena intervención en el Copa del Mundo Femenina 2011, donde, junto con su equipo, fue finalista. Sin duda, es un digno ejemplo de mujer fuerte, constante, dedicada y apasionada por lo que hace, en este caso el fútbol.

Últimas noticias de Cuba

Tony perez

Otro deportista cubano de éxito en Estados Unidos es el beisbolista avileño Atanasio Pérez Rigal, también conocido como Tony Pérez.

Sin duda, el talento de este jugador le hizo destacar en el deporte desde muy joven, comenzando por la práctica en equipos reducidos. Sin embargo, rápidamente comenzó a escalar, convirtiéndose en uno de los jugadores de béisbol más valiosos para los grandes equipos de la Liga de la Costa del Pacífico en 1964.

Asimismo, este brillante deportista cubano formó parte de varios equipos de Grandes Ligas de Estados Unidos, donde estuvo entre los mejores. Algunos de los equipos que ha formado son los Sandiego Padres, los Rojos de Cincinnati, los Filis de Filadelfia y los Medias Rojas de Boston.

Además, a lo largo de su carrera, este deportista cubano se ha ganado el respeto y la admiración de la afición de estos equipos en Estados Unidos. Como resultado, fue elegido Jugador Más Valioso del Año del Juego de Estrellas de 1967.

Si bien el paso del deportista cubano en los distintos equipos de béisbol de Estados Unidos fue brillante, se destacó su participación en un equipo. Sin duda, Tony se destacó con los Rojos de Cincinnati y fue parte de la llamada «Gran Máquina Roja», parte de una estrategia exitosa.

Por tanto, esto ha favorecido el buen desempeño del equipo en las siete temporadas previas a la Serie Mundial, dos de las cuales han sido ganadas. Asimismo, sus extraordinarias actuaciones le valieron el «Guante de Oro» en 1970, año en el que registró sus mejores estadísticas.

Finalmente, luego de varios años brillantes como jugador, este jugador cubano se retiró parcialmente para convertirse en entrenador de béisbol en Estados Unidos. Como resultado, en 1993 dirigió a su antiguo equipo, los Cincinnati Reds y en 2001 a los Florida Marlins.

Recarga en Cuba

Brook lopez

También se une a nuestra lista de deportistas cubanos que han hecho historia en Estados Unidos el jugador de baloncesto de Brook, Robert López. Sin duda, es un joven extraordinario y talentoso que ha logrado ascender en esta disciplina deportiva, manteniéndose entre los mejores de la NBA.

Actualmente, pertenece al equipo de los Milwaukee Bucks donde juega el puesto fundamental, ocupando el número 11 del equipo. Sin embargo, anteriormente también formó parte de otros equipos de la NBA como Los Angeles Lakers y los Brooklyn Nets.

Asimismo, aunque López nació en California, EE. UU., Este deportista tiene antepasados ​​antillanos ya que su padre es cubano. Además, se unió a un olímpico estadounidense con el que tuvo gemelos, ambos dedicados profesionalmente al baloncesto.

Finalmente, López mantiene una exitosa carrera evidenciada por mantener excelentes estadísticas que lo mantienen con un buen desempeño en la liga. De momento, sigue siendo parte de los Bucks con los que tiene un suculento contrato de más de 3,3 millones de dólares.

No olvide descargar la aplicación desde Dimenglish al igual que miles de personas interesadas en mejorar sus oportunidades en los Estados Unidos.

Aprende inglés en solo 15 minutos al día

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: