Recientemente, las autoridades caribeñas anunciaron el aumento de los precios de varios productos y servicios, tras la unificación monetaria. Por lo tanto, a partir del 1 de enero se aplicará un ajuste a los costos de los trámites para obtener las certificaciones de documentos en Cuba.
Previamente, el gobierno de Cuba había anunciado un aumento en los precios de la gestión de ciertos documentos, como el pasaporte. Sin embargo, aparentemente implementarán un aumento en los costos de los procedimientos ordinarios en el contexto de las misiones de «orden económico».
Como resultado, a partir de enero de 2021, Cuba aumentará las tasas de certificados de nacimiento y antecedentes penales. Asimismo, este incremento se aplicará a la tramitación de otros documentos como certificados de estudios, en diferentes niveles.
Por lo tanto, algunos trámites aparentemente comunes y ordinarios para la mayoría en Cuba, a partir del próximo año, se volverán bastante costosos. Esto, según lo estipulado en el apartado IV de la Resolución 510 de la Revista Extraordinaria número 77, emitido por el Ministerio de Finanzas y Precios.
El citado documento establece que las tarifas para obtener certificaciones y legalizaciones de documentos en Cuba podrían costar hasta 1250 CUP cada una.
Como resultado, estos servicios incluyen la gestión de matrimonio, nacimiento, defunción, antecedentes penales, testamentos y declaraciones de herederos. Es decir, cada uno de estos procesos judiciales tiene un costo aproximado de $ 52 o su equivalente en pesos cubanos.
Si bien estos son, sin duda, precios considerablemente altos, parecen ser los precios más bajos para procedimientos legales. Y, al parecer, existen otros tipos de certificaciones que cuestan aún más y, por lo tanto, más difíciles de pagar.
Tarifas por otros trámites legales y certificaciones en Cuba
Además de las certificaciones mencionadas anteriormente, también aumentarán los precios de otros trámites legales en Cuba. Una vez más, según las autoridades, como parte de las acciones necesarias para la reforma económica que vivirá el país a partir de enero de 2021.
En consecuencia, se aplicarán ajustes en la tramitación de los certificados de capacidad legal, cuyo costo será de 2.500 CUP, o aproximadamente USD 104.
Otro de los altos costos de los trámites en Cuba es la emisión de actas de divorcio, que cuestan 3.750 CUP (156 dólares). Además, el trámite para la obtención del certificado de situación migratoria de los nacionales cubanos es de 2.500 CUP (104 USD).
Asimismo, la certificación de identidad para ciudadanos cubanos costaría 2.500 CUP.
Finalmente, los certificados de domicilio habitual o domicilio de ciudadanos cubanos y extranjeros tendrán un costo de 3.750 CUP, o $ 156. Asimismo, la certificación de movimientos migratorios y la del Registro de Ciudadanía tendrán el mismo precio.
Últimas noticias de Cuba
Sin duda, las soluciones del Estado cubano para paliar las inevitables subidas de precios tras la unificación monetaria parecen pocas frente a estos montos. Y, además del aumento de las tarifas por certificaciones y otros documentos, está el aumento de diversos productos y servicios en Cuba.
Por ejemplo, recientemente se anunciaron incrementos significativos en la canasta de alimentos, así como en el suministro de electricidad y gas.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: