Bloqueo estadounidense afecta sistema educativo cubano

image_pdfimage_print

Tomado de Radio Cadena Agramonte

El sistema educativo cubano no es ajeno a los efectos que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba ha provocado en los distintos campos, sobre este tema Dignora Morejón Reyes, metodóloga de historia de la Dirección Municipal de Educación. del Municipio de Esmeralda, da su opinión a Radio Cadena Agramonte.

¿Qué nos puede decir del bloqueo y sus efectos en el país?

El bloqueo es una guerra del imperialismo contra la mayor de las Indias Occidentales vigente desde hace más de 60 años, es el castigo por salir a la carretera y avanzar hacia el socialismo, es el principal obstáculo que tiene la economía cubana y afecta a diversos ámbitos de la sociedad. vida, salud y educación.

Dentro del sector educativo, ¿cuáles son los principales efectos sobre el territorio?

Limita los medios utilizados para trabajar como material básico de estudio (libros, cuadernos y complementarios), materiales consumibles (cuadernos, lápices, borradores y pegamentos, hojas de trabajo, entre otros), así como todo lo relacionado con el tercer perfeccionamiento pedagógico.

En el caso del municipio de Esmeralda, este año escolar solo los recién ingresados ​​y el quinto año del segundo ciclo de educación primaria recibieron el uniforme.

También afecta el desarrollo tecnológico y la reparación de los equipos utilizados para lograr la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como televisores, pantallas de computadoras, fuentes y torres.

En el caso de la educación física, aunque hemos comprado materiales y otros donados, esto dificulta la adquisición de bastones, balones, entre otros accesorios necesarios para realizar los cursos de desarrollo.

Y de manera muy sensible, perjudica la educación especial ya que estos infantes necesitan otro tipo de accesorios, por ejemplo los que tienen problemas auditivos y visuales, por lo que el bloqueo si se deteriora la educación cubana.

En cuanto a los eventos científicos, los educadores cubanos no pueden participar porque se les niegan las visas, por otro lado Cuba ha revertido esta situación desarrollando sus propios encuentros educativos a nivel internacional.

En Esmeralda, el mantenimiento y conservación de los 31 centros educativos del municipio es muy limitado, especialmente en la red hidrosanitaria, la mayoría son hermosos, pintados, pero hay dificultades.

Si viviéramos sin bloqueo, ¡no sé hasta dónde podríamos haber llegado!

¿Algo que sientes que necesitas resaltar?

El bloqueo estimula el desarrollo de la subversión en Cuba, el cerco también es económico, político e ideológico, porque afecta al niño, así como el reclutamiento por parte de elementos contra la Revolución, que llenan de falacias a las nuevas generaciones para que aprendan a admirar. capitalismo, y luego lo incluiría entre las cosas que, en el orden ideológico, también afectan a la educación. (Mayelín / Radio Esmeralda)