Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, asiste a la reunión de equilibrio de la organización política en el municipio de Boyeros en La Habana, como parte del proceso de continuidad. con las ideas, conceptos y orientaciones del 8. Congreso, que se celebró el pasado mes de abril.
El encuentro se desarrolla en la Escuela Superior de las Mesas de Estado y de Gobierno, también con la presencia de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de las Mesas del Comité Central, y Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital.
Los 164 delegados representantes de la militancia comunista de la ciudad debatirán y enriquecerán su criterio, la valoración que presentó Susel Lameré García, primera secretaria del PCC en Boyeros, territorio dotado de importantes instituciones económicas y sociales como el aeropuerto internacional José Martí. la empresa Labiofam y el Centro Nacional de Producción Animal de Laboratorio (Cenpalab).
A partir de un análisis global, objetivo, crítico y autocrítico, en correspondencia con la situación actual del país y las peculiaridades de este municipio, se pretende identificar en asamblea en qué medida se ha avanzado en la solución de los problemas. .existente.
El debate debe centrarse en la actividad económica, el trabajo ideológico y el enfoque cada vez mayor de los líderes del Partido hacia las preocupaciones y necesidades reales de la gente.
Los delegados también elegirán la nueva dirección de la organización política en el municipio.
A través del Cotorro, en la capital, este proceso se inició en el país a nivel municipal y distrital el 5 de noviembre y continuará en diciembre, hasta que se realicen las provinciales en enero y febrero.
Este fin de semana se están realizando otras 21 asambleas en todo el país, dando continuidad a la implementación de las Ideas, Conceptos y Lineamientos del 8. Congreso del Partido, realizado el pasado mes de abril.
La semana anterior se realizaron reuniones en 16 comunas y un distrito, con debates profundos y críticos, y se adoptaron acuerdos para fortalecer la organización desde la base.
Según informó el secretario de organización y política de cuadros, Roberto Morales Ojeda, a partir de estos encuentros se llevarán a cabo dos procesos muy importantes: uno con todos los activistas para informar sobre los debates realizados y los acuerdos en cada territorio del país; y otro con el mundo empresarial para discutir la política de cuadros, qué se hace en cada lugar y qué se puede transformar desde el Partido para dinamizar la empresa estatal socialista con el aporte de la vanguardia política que lo compone.
(Extracto del sitio web de PCC)
Ver también:
La Habana del Este hace balance del PCCh municipal