Caravana de la Libertad: el encuentro con la historia en La Habana

El relanzamiento de la Caravana de la Libertad comenzó con 63 miembros del Consejo Popular de Jamaica del Municipio de San José de las Lajas en la provincia de Mayabeque, y se detuvo en los mismos lugares por los que viajó el 8 de enero de 1959.

A la cervecería Guido Pérez del Cotorro, primer municipio de La Habana en recibir a la Caravana, le siguió la comitiva que repite esta epopeya patriótica, encabezada por el comandante en jefe Fidel Castro Ruz.

Bandera cubana en mano, Ana Rosa Granda Esteban, primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) llamó a conmemorar el primer encuentro del líder de la Revolución con el pueblo de La Habana.

Asimismo, Mirielis García Miranda, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, llamó a las nuevas generaciones a seguir el legado de los luchadores de la Revolución y los mártires de la Patria.

Como es tradición, en el municipio de San Miguel del Padrón también se conmemoró el paso de la Caravana con un acto político-cultural de reafirmación revolucionaria, en el que se ratificó la decisión de defender nuestra dignidad y soberanía.

Además, en el Parque 9 de Abril del Cotorro, en la Virgen del Camino, Avenida del Puerto y el Museo de la Revolución se conmemoró el encuentro del líder revolucionario con el pueblo, y en el Instituto de Radio y Televisión de Cuba (ICRT) con artistas e intelectuales de estos medios.

Luego de recorrer el Malecón, La Caravana continuó por la Calle 23, en el Vedado; Cruzó el puente Almendares y tomó el camino a Ciudad Escolar Libertad.

f0034856
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera
f0034853
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

Acto político-cultural en Ciudad Escolar Libertad

En el polígono de la Universidad de Ciencias de la Educación Enrique José Varona, ubicado en el antiguo campamento militar de Columbia, actual Ciudad Escolar Libertad del municipio de Marianao, se desarrolló el acto central de la capital.

f0034854
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

La presidieron los miembros del Comité Central del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario en La Habana; Aylin Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC; acompañado por Delsa Esther Puebla Viltres (Teté), vicepresidenta de la Asociación de Luchadores de la Revolución Cubana (ACRC).

f0034852
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera
f0034855
Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

Allí se recordó la consolidación del triunfo revolucionario sobre el gobierno y la dictadura de Fulgencio Batista.

(Con información del perfil de Facebook del periodista Ramón Lantigua)

Video en la Cervecería Cotorro

Vídeo en San Miguel del Padrón

Video en Ciudad Escolar Libertad

Ver también:

El día que La Habana abrazó a los rebeldes triunfantes