Tomado de Avilena TV
Ya en medio de una recuperación pospandémica, en celebración y feliz, Cuba amaneció este domingo 3 de julio, lista para celebrar, de un extremo al otro del archipiélago, el día del niño.
Como en este «Verano por la Vida», serán los barrios, la comunidad, el escenario principal para el entretenimiento de «los que saben amar», y cada municipio e, incluso, cada concejo popular, hará lo suyo, ya que es que sin alejarse demasiado de casa, niñas, niños y adolescentes encuentran opciones para la alegría y la diversión.
Los parques infantiles y demás centros e instalaciones de ocio acogerán a niños pero también a adultos, porque más que nunca debe ser una celebración familiar, con mucho cariño, responsabilidad, disciplina y estricto cumplimiento de las medidas de higiene e higiene vigentes en cada territorio. , incluidos los que mañana entrarán en la tercera fase de recuperación post-COVID-19.
Rosa María Ramírez Montero, presidenta de la Organización Pionera José Martí, confirmó a ACN que esta vez no habrá megafiestas ni sede central, pero que habrá muchos lugares para celebrar y, entre muchos otros, mencionó el Parque. Forestal de La Habana, que abrirá sus puertas a quienes viven en hogares infantiles sin protección familiar en la capital cubana.
El también miembro del Negociado Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas sumó a las felicitaciones por la fecha, otra no menos por su ejemplar conducta durante estos largos meses de incesante lucha por la salud y la vida, por la madurez, sentido, responsabilidades, disciplina, solidaridad. y el amor a la familia, a la Patria, que han demostrado a pesar de sus cortos años.
En esta trinchera decisiva que es la casa, se comportaron como verdaderos campeones, lograron medirse con los esfuerzos de todo un pueblo para vencer esta terrible pandemia que asola el planeta, subrayó.
Necesitamos entender lo difícil que ha sido para nuestros hijos alejarse de la escuela, maestros y compañeros de clase, continuar su educación frente al televisor y quedarse en casa, sin poder salir a jugar o caminar, pero ese desafío fue recibido de una manera verdaderamente admirable, quiso decir.
Y ha sido un tiempo bien invertido, para consolidar conocimientos, aprender incesantemente cosas nuevas y participar activamente en la vida del país y en las grandes batallas de hoy, dijo el presidente de la organización que agrupa y representa a la niñez y adolescencia cubana.
Nunca han fallado y nunca traicionarán la confianza de la Revolución, expresada en muchas ocasiones y en hechos tan concretos, como esta consulta de Fidel con los pioneros en 1974, para decidir juntos la fecha de celebración del Día del Niño, que Desde entonces se celebra cada tercer domingo de julio, recordó.
En su mensaje de felicitación, Ramírez Montero reconoció que las vacaciones son una invitación a disfrutar y eso significa juegos, paseos, la playa, pero pidió a los pioneros que no se olviden de esos grandes amigos que son libros o cuadernos, porque el colegio 2019-2020 El año no ha terminado y es bueno repasar lo aprendido, para ponerse en forma hasta el 1 de septiembre, fecha de reanudación de clases.