La excelencia de los servicios que distinguieron las actividades especiales por el 63 aniversario de la Revolución Cubana, lideradas por el colectivo de la Sociedad Provincial de Círculos Sociales y Obreros de La Habana (EPCSOH), genera expectativas favorables para el 2022.
Con el proyecto de desarrollo local Marcelo Salado, las ocho unidades básicas pertenecientes a la entidad fueron espacios ideales para el disfrute de diversas acciones, que incluían actuaciones de humoristas y agrupaciones musicales de pequeño formato. La celebración cumplió con el propósito de estimular a los trabajadores excepcionales de los 18 sindicatos nacionales, todos presentes y activos en la capital cubana.
Este evento se materializó a través de cenas y otras ofertas nocturnas organizadas los días 30 y 31 de diciembre, extendidas al 1 y 2 de enero durante la jornada.
El Balneario Universitario, fiel a la finalidad social para la que fue diseñado, ha servido a los jóvenes que laboran en la ciudad de La Habana, así como a estudiantes excepcionales, comisionados por la Unión de Jóvenes Comunistas.
La labor del círculo social Otto Parellada, institución que presta servicios al sector de la salud pública, merece un reconocimiento particular por su labor en la lucha por la vida contra el COVID-19.
Según Eisler Llanes García, director de la empresa, las encuestas realizadas entre los comensales evidenciaron la gran satisfacción que generaban las cenas, que incluían un menú variado para cada mesa reservada por invitación.
Este último, explicó, consistió en pollo entero asado, coberturas de arroz moruno, ensalada de yuca frita y tomate, embotellada y distribuida cerveza Bucanero, latas de agua, gaseosas y ron de varios tamaños, a lo que agregaron mermeladas para los niños.
Llanes García también envió un mensaje de felicitación a los trabajadores que lidera, por su activa participación en la lucha contra la pandemia, que se han convertido en los anfitriones de muchas vacunas, y ahora por la profesionalidad de estas acciones de cara a la nueva normalidad.
De la misma forma, Dijo que para este año seguirán ofreciendo pases diarios de martes a domingo, entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., y realizarán actividades para fechas importantes como el Día Internacional de la Mujer.
(Tomado de Radio COCO)
Ver también:
Cálido homenaje a 63 años de luchas y victorias