Comienza el curso escolar 2020-2021 en La Habana y Ciego de Ávila

image_pdfimage_print

Reanudación del curso escolar 2020-2021 en la Habana

En una entrevista con el Agencia Cubana de Noticias a cargo de José Ángel Ordaz, subdirector general de Educación de la capital, la atención se centró en cuestiones organizativas. Los niveles de Educación Infantil, Primaria y Especializada se mantendrán a tiempo completo en las escuelas, mientras que para la Educación Secundaria Básica, Preuniversitaria, Técnica y Vocacional y la Formación Pedagógica se reajustarán los horarios, con el fin de evitar el hacinamiento.

Se ha relajado el horario de entrada a los centros educativos: en el caso de las escuelas de párvulos se mantiene la posibilidad de acoger a los infantes hasta las 9:00 am, en el resto del sistema las lecciones comenzarán a las 8:30 am y no en el por las mañanas se llevará a cabo tradicional.

También comentó que en muchos casos, por las condiciones y capacidades de las aulas, fue necesario dividir la matrícula en subgrupos para respetar el distanciamiento físico previsto en los protocolos de salud.

Para completar la cobertura educativa requerida como consecuencia de estos cambios, contamos con el apoyo de otros profesionales afines como bibliotecarios, psicólogos, psicólogos educativos y ayudantes de docentes que se preparan para su bachillerato.

Ciego de Ávila inicia el curso escolar

Este lunes, día histórico para Cuba, la provincia de Ciego de Ávila inicia el nuevo período escolar 2020-2021, tras los retrasos provocados por la peligrosidad del Covid-19.

Con todos los centros certificados por Salud Pública, el territorio mantiene medidas sanitarias para la protección de estudiantes, docentes y demás trabajadores con el fin de evitar el contagio del nuevo Coronavirus.

Previamente, en las escuelas del territorio, se concretaron todas las actividades educativas y organizativas para lograr un proceso de enseñanza educativo eficaz, subrayó la directora provincial de Educación, Bárbara Rodríguez Milián.

En Ciego de Ávila, durante el primer día de clase, se pueden ver rostros felices y confiados de alumnos, padres y maestros, uno de los derechos humanos que los cubanos defendemos, impulsado por la Revolución Socialista.

Los municipios de Sancti Spíritus y Cabaiguán también inician el curso

Actividades similares también se llevan a cabo en los municipios de Sancti Spíritus y Cabaiguán, donde hoy comienza el curso académico 2020-2021, ya que los seis municipios restantes iniciaron el 30 de noviembre.

La información proporcionada por los perfiles de Facebook de Creach Yaritza, Director de Capacitación en Minas y Andreï Armas Bravo, Director Provincial de Educación, lo corroboran.