El pasado viernes 11 de junio de 2021, entraron en vigencia una serie de acciones que refuerzan la aplicación de las medidas previamente establecidas para prevenir las infecciones por COVID-19, en La Habana.
Así, el Grupo de Trabajo Temporal, en La Habana, desglosa medidas en los sectores de Comercio, Transporte, Trabajo y Servicios Públicos.
Salud pública
En primer lugar, la frecuencia de búsqueda de ciudadanos sintomáticos se duplicará en las zonas con mayor incidencia de casos, que incluirán a la población vulnerable y en las que participarán miembros de organizaciones de masas y del poder popular.
Además, se reforzarán las medidas durante eventos y epidemias, una restricción total para los detenidos y no habrá acceso para el público exterior.
Finalmente, se tomarán estrictas medidas de higiene para evitar el contagio entre el personal de los establecimientos sanitarios. Además, se controlarán en el lugar de trabajo las posibles infracciones a las normas de salud.
Transporte
Primero, la movilidad estará restringida a los vehículos estatales después de las 9 p.m., excepto en casos excepcionales autorizados por el gobierno.
Además, no se permitirá entrar o salir de La Habana por motivos profesionales.
Asimismo, se intensificará la vigilancia en los 15 municipios para identificar a quienes incumplan las normas de movilidad. Por lo tanto, se requerirá un permiso especial para los traslados por enfermedad.
Finalmente, se permitirán 30 pasajeros de pie en autobuses articulados y 20 en rígidos.
Comercio y gastronomía
Primero, el acceso a las tiendas y mercados de Cimex, Caribe, Caracol estará mejor organizado para evitar multitudes.
Asimismo, se acelerará el establecimiento de comercio electrónico y más puntos de venta y se promoverá el servicio de entrega a domicilio para la venta de productos alimenticios.
Últimas noticias de Cuba
Centros de ocio y actividades deportivas
Primero, las actividades deportivas estatales y privadas todavía están suspendidas. Sin embargo, se permiten caminatas o carreras individuales.
El primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, dijo que no era posible suspender exponencialmente la producción de bienes y servicios en la ciudad ya que esto afectaría gravemente a la economía familiar.
Explicó que la isla atraviesa dificultades por la pandemia y el bloqueo de Estados Unidos, por lo que tendrá que enfrentar el Covid19 sin dejar de lado la comercialización de bienes y servicios, favoreciendo el trabajo a distancia y no » aplicar tareas en persona. solo donde sea estrictamente necesario.
Mencionó que el número de casos confirmados se ha reducido en más de 300 por día y menos de 2.000 activos en hospitales.
En cuanto a la venta ilegal de productos agrícolas, el Delegado Provincial de Agricultura, Ermenegildo Martínez, presentó propuestas para la legalización de esta actividad bajo la modalidad de comercialización agrícola, para lo cual esta propuesta fue examinada a través de un plan de manejo antes de su posible aprobación.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: