El comisionado nacional de béisbol, Juan Reinaldo Pérez Pardo, se reunió esta tarde de lunes en el Estadio Latinoamericano con la prensa deportiva para informar sobre diversos aspectos relacionados con la próxima Serie Nacional, que comenzará el 23 de enero con el partido entre Granma y Matanzas, local. de Mártires de Barbados, sede de los actuales campeones nacionales.
Aunque todavía no hay calendario oficial porque se están discutiendo varias propuestas, el técnico aseguró que se mantendrá la estructura utilizada la temporada pasada, donde se jugó sin refuerzos, y los primeros ocho equipos clasificados tras una etapa del todos contra todos. irán a cuartos de final para seguir progresando, el mejor en siete partidos ganando.
Asimismo, anunció que la marca Teanmate será la encargada de patrocinar la Serie Nacional y vestir a los jugadores, cuyos uniformes serán develados el 17 de enero, fecha de la última reunión que mantendrá la Comisión Nacional con la prensa acreditada.
Pérez Pardo dijo que A partir del 3 de enero, la Comisión recorrerá todas las provincias para formalizar las nóminas de los equipos (32 jugadores y 8 reservistas), realizando dos reuniones diarias, hasta culminar el día 11 en La Habana con el anuncio del equipo Industrial.
Luego, el día 14, se organizarán actividades en toda Cuba por el 60 aniversario de la serie nacional, cuando se informará a todos los equipos participantes y se firmará el código de ética. Ese mismo día, a las 7:00 pm, se jugará un partido nocturno en el estadio latinoamericano con rivales aún por definir, donde también se rendirá homenaje a los fundadores de nuestros campeonatos nacionales y a Riccardo Fraccari, presidente de la Confederación. Estará presente la Copa del Mundo de Béisbol y Softbol.
Ante las preguntas de los periodistas presentes, el director remarcó que Hasta el momento se mantiene la decisión de dejar entrar al público a los estadios, aunque dependerá de las condiciones de cada territorio y del desarrollo que pueda tener la pandemia en nuestro país..
Durante el encuentro, Carlos Martín, director de la Serie Nacional, informó sobre las visitas realizadas en diciembre a los estadios de las capitales provinciales que se preparan para el inicio del campeonato: ocho estadios fueron evaluados como buenos aunque todavía tienen algunas deficiencias, cinco justas y dos malas por presentar problemas, peligro de derrumbe de una de las torres de iluminación y necesidad de una reconstrucción total de sus canoas; Estos elementos deben resolverse antes de la fecha de inicio de la serie.
Martín también informó sobre los cursos online que recibieron todos los directores de equipo y anunció del 11 al 12 de enero (un día antes del Congreso de la Serie Nacional) el curso de mejora presencial, donde se discutirá la normativa, entre otros aspectos. vinculado a la dirección de un conjunto.
Finalmente, el jefe de prensa del INDER, Roberto Ramírez, confrontado con preguntas de los periodistas, aseguró que en la Gala de la Serie Nacional 60, que se realizará en Bayamo el 21 de enero, se mantendrán los premios para los deportistas que han salido del país. . o solicitaron el retiro de la Federación Cubana, aunque no estuvieron presentes para recibirlos.
Ver también:
La chica del voleibol de playa