Banco Metropolitano ofrece algunas recomendaciones para que los ciudadanos de La Habana retiren dinero de los cajeros automáticos.
En los últimos días, muchos cubanos han expresado en las redes sociales su preocupación por las dificultades para realizar compras y pagar los servicios en La Habana. Esto, debido a la cada vez más complicada obtención de efectivo en las distintas entidades bancarias de la ciudad.
Y es que, al parecer, es realmente problemático acudir a las distintas sucursales de los bancos, porque la mayoría de las veces no hay efectivo. Asimismo, los usuarios indican que esto representa una situación incómoda ya que no pueden acceder a su dinero; limitando así sus posibilidades de compra.
Por ello, el Metropolitan Bank emitió un comunicado en el diario Havana Tribun, donde deciden sobre este problema de efectivo. De esta forma, son conscientes de la situación y brindan a los usuarios ciertas recomendaciones y consejos para que puedan remediar la situación.
Primero, el banco reconoce que a través de los cajeros automáticos, es bastante difícil realizar transacciones por dos razones.
Uno de ellos es que actualmente existe una alta demanda de efectivo, provocada por los altos precios de los bienes y servicios en Cuba. Además, dicen que tienen problemas para resolver dificultades técnicas con sus cajeros automáticos casi obsoletos.
Es así como Banco Metropolitano recuerda a sus clientes en La Habana que también existen diferentes métodos de pago además del efectivo. En este sentido, especifican que pueden pagar productos y servicios a través de terminales de punto de venta, así como en determinadas plataformas.
En consecuencia, mencionan las facilidades que ofrecen las aplicaciones de Enzona y Transfermóvil para realizar diversas operaciones.
Últimas noticias de Cuba
Entonces, ¿hay alguna forma de sacar dinero en La Habana a través del Banco Metropolitano?
Asimismo, el Banco Metropolitano que en los casos en que el dinero sea estrictamente necesario, los ciudadanos de La Habana pueden acudir a otros medios. Por ejemplo, instan a los usuarios a acudir a Casas de Cambio (CADECA), en cuyas casillas hay disponibilidad para retiros de efectivo.
También mencionan que es posible extraer dinero de cajas adicionales disponibles en establecimientos comerciales autorizados. De esta manera, los usuarios tienen alternativas adicionales que les permiten acceder a su dinero sin encontrarse con problemas bancarios recientes.
Sin duda, lo ideal es que los clientes del Banco Metropolitano puedan retirar su dinero en cualquier cajero automático disponible en La Habana. Sin embargo, desafortunadamente, parece que este problema no se resolverá pronto; por lo que la agencia bancaria decidió manifestarse.
Finalmente, en la citada declaración, indican a los usuarios que las averías de sus cajeros automáticos no son permanentes; y hay días en los que surgen menos problemas. Por tanto, indican que la mayoría de las dificultades técnicas surgen hacia el final de la semana; Sábados y domingos.
Por ello, Banco Metropolitano asegura que durante los días laborables ya no es posible retirar dinero en ningún cajero automático de La Habana. Sin embargo, las alternativas mencionadas todavía están disponibles.
Aparentemente, este problema de extracción de dinero se debe a la inflación exagerada que está experimentando Cuba. Recuerda eso recientemente Las autoridades han reconocido el daño que las fallidas medidas regulatorias monetarias han causado a la economía. asumido en 2021.
Por eso, esta semana anunciaron que En 2022 tienen previsto realizar ciertos ajustes para controlar estas irregularidades.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: