El taller, que se desarrollará con el apoyo de Telegram, tiene como objetivo reunir a profesionales del sistema cubano de radio y televisión de todo el país, dedicados a la producción de contenidos para niños y adolescentes, así como miembros de los equipos de comunicación. . de las organizaciones socias de UNICEF. Estos profesionales incluyen cineastas, productores, consultores, programadores, educadores, artistas y otros.
En esta ocasión, el espacio Infancia y Comunicación tiene como objetivo generar habilidades que contribuyan a promover la cultura del derecho y estimular la participación de niñas, niños y adolescentes cubanos en la solución de los problemas que les son inherentes. Y también tiene como objetivo: alcanzar acuerdos para la creación de un banco de temas prioritarios alineados con los requerimientos del período de cooperación 2021-2024 y la agenda de desarrollo 2030, así como sus posibles abordajes en las plataformas de radio y televisión cubanas; actualización sobre la niñez y adolescencia cubana y sus problemáticas en los nuevos contextos post-covid19; fortalecer las alianzas intersectoriales e interinstitucionales entre las contrapartes de UNICEF, entre otros.
El programa incluirá presentaciones de temas de los programas de UNICEF, proyecciones audiovisuales de calidad, actividades educativas, debates.
La participación en el taller será financiado por UNICEF, durante el cual también se presentarán los conceptos básicos para la obtención de la condición. Periodista de UNICEF promoviendo los derechos de la niñez y la adolescencia por la calidad del trabajo presentado al acoger la celebración del 30 aniversario de la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño en Cuba.