A partir del 23 de diciembre, los cubanos recibirán un anticipo de 1.000 pesos sobre su salario: ¿será suficiente para comprar la canasta básica de alimentos en Cuba en enero?
Marino Murillo Jorge, explicó que la canasta básica, en Cuba, costará 1528 pesos per cápita. Así, afirma que esta canasta incluye productos y servicios alimenticios como electricidad, agua potable, transporte y compra de productos de limpieza.
Según la resolución 136 de Gaceta Extraordinaria n ° 74, la canasta básica, regulada en Cuba, contiene: arroz, cereales, aceite, azúcar refinada y cruda, sal, pasta, fideos, pollo, jamón, soja texturizada picada, huevos y café.
Además, para los niños hasta los 6 años, la canasta básica, originaria de Cuba, contiene leche o yogur natural, compotas y carne de res o pollo. Mientras que los niños de 7 a 13 años obtienen yogur de soja, una mezcla para batidos o leche. Además, continuará entregando mezclas de suero o batidos para adultos mayores de 65 años en La Habana y Santiago de Cuba.
El gobierno asegura que con 282 pesos, se pueden adquirir productos regulados vendido a través del libro de suministros.
Cesta básica: Comida
Por otro lado, calculamos que una familia, de 4 socios, gastarían alrededor de 924 pesos mensuales, para complementar el suministro de alimentos, de la canasta básica en Cuba.
- Arroz nacional (1 libra): 12 pesos
- Frijoles (1 libra): 60 pesos
- Guisantes (1 libra): 5 pesos
- Hamburguesa de cerdo (100 g): 17 pesos
- Chorizo de pollo (225 g): 15 pesos
- Azúcar (1 libra): 6 pesos
- Pollo (1 kilo): 60 pesos
- 12 huevos: 26 pesos
- Picadillo texturizado (1 libra): 15 pesos
- Mortadela de pollo Nobel (1 libra): 17 pesos
- Café (4 onzas): 8 pesos
- Lactosoy (1 kilo): 25 pesos
- Sal común (1 kilo): 7 pesos
- Carne molida (1 kilo): 110 pesos
- Hígado de res o cerdo (1 kilo): 40 pesos
- Pasta (1 kilo): 40 pesos
- Yogur natural en bolsa: 15 pesos
- Leche condensada: 30 pesos
- Puré de tomate concentrado (500 g): 25 pesos
- Aceite de soja refinado (1 litro): 50 pesos
- Alcohol (1 litro): 7 pesos
- Queso procesado (1 libra): 55 pesos
- Pan de corteza dura (400 g): 10 pesos
- Croqueta de pescado criollo (350 g): 10 pesos
- Filete de Claria (1 kilo): 32 pesos
- Pescado molido (1 kilo): 17 pesos
- Refresco (1500 ml): 35 pesos
- Plátano (1 kilo): 20 pesos
- Jamón de pollo (500 g): 25 pesos
- Leche en polvo (1 kilo): 130 pesos
En otras palabras, estimamos que una familia de 4 tendrá que pagar alrededor de 1.200 pesos para la canasta básica de alimentos, en Cuba, entre la compra de productos regulados y liberados.
Transporte
Estimamos que el costo de transporte público, para 4 personas, en La Habana, serían 320 pesos. Mientras que en provincias sería de 160 pesos.
- Transporte público (La Habana): 2 pesos
- Costo de transporte en provincias: 1 peso
- Ruta en taxi y transporte en bus en La Habana: 5 pesos
- Circuitos interprovinciales: de 30 a 280 pesos
- Viaje en catamarán y tren: 50 pesos
Considerando que, si el transporte se realiza con un coche, el combustible cuesta, para un tanque de 40 litros, con gasolina de 90 octanos, serían 1000 pesos. De esta forma los costos de la gasolina serán los siguientes:
- 100 octanos (40 litros): 1500 pesos
- 94 octanos (40 litros): 1200 pesos
- 90 octanos (40 litros): 1000 pesos
- 83 octanos (40 litros): 800 pesos
- Diesel regular (40 litros): 1000 pesos
Electricidad
Si el consumo es de 330 kWh al mes, la tarifa a pagar será de 767 pesos cubanos. Mientras que, si el consumo es de 182 kWh, al mes, el precio será de 318 pesos.
Además, casas que cuentan con aires acondicionados y tienen un precio de 700 pesos, cada mes. En enero, tienen que pagar más de 3.000 pesos.
Productos de limpieza
Asimismo, productos de limpieza, para una familia de 4 miembros, tendrían un precio aproximado de 107 pesos, cada mes.
- Desodorante: 22 pesos
- Jabón de lavar: 6 pesos
- Jabón de tocador: 5 pesos
- Detergente líquido (1 litro): 25
- Pasta de dientes: 8 pesos
Cesta básica: Agua
El abastecimiento de agua por acueducto, para su abastecimiento de agua potable (no medido) tendrá un costo de 7 pesos mensuales por habitante.
Mientras que, en el caso del servicio medido, costará de 1,75 a 21 pesos el m³ de agua.
Cesta básica: telefonía móvil e internet
El servicio de telefonía móvil tendrá estos precios:
- Envío de SMS nacionales: 2,25 pesos
- Envío internacional de SMS: 15 pesos
- Datos (1 MB): 2.5 pesos
- Internet en áreas públicas: 25 pesos
- Llamadas de larga distancia internacional: 25 a 28 pesos por minuto y 1.3 pesos por establecimiento de llamada
En resumen, la adquisición de la canasta básica, en Cuba, para una familia de 4 personas necesitaría un ingreso mínimo de 2415 pesos, sin mencionar los gastos de telefonía fija o móvil, agua, alquiler, vestimenta, entretenimiento y gastos de educación.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: