Así lo declaró el miembro de la secretaría de la CCPCC, Jorge Luis Broche Lorenzo, durante su participación -por teleconferencia- en el Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros.
Cuba continuará, con pasos firmes, la construcción de una nación soberana, independiente, socialista, próspera y sostenible. Así lo afirmó este viernes el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), Jorge Luis Broche Lorenzo, durante su participación -por teleconferencia- en la Encuentro internacional de partidos comunistas y obreros.
Al inicio de su intervención, Broche Lorenzo agradeció al Partido Comunista de Grecia y al Partido Comunista de Turquía por la organización de este encuentro y por el apoyo brindado a la participación del PCC, cuya presencia directa no fue posible debido a las limitaciones. impuesto por el injusto bloqueo de Estados Unidos, que impide el uso de plataformas digitales norteamericanas desde territorio cubano.
Señaló que el mundo enfrenta una escalada agresiva por parte de Estados Unidos y sus aliados, para imponer su hegemonía a nivel internacional, con aumento del gasto militar, una creciente amenaza a la paz y el resurgimiento de la guerra fría.
“Las políticas de sanciones, injerencias y dobles raseros se imponen, sin ningún escrúpulo. La cruda manipulación de los hechos y el uso de las llamadas tecnologías híbridas y las guerras de cuarta generación para desestabilizar países y aplicar políticas de cambio de régimen se han convertido en una práctica en las relaciones internacionales actuales ”, dijo.
También Jefe del Departamento de Atención al Sector Social de la CCPCC, reclamó el cese de actos que atenten contra la soberanía, la independencia, violen el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
“Nuestros pueblos tienen derecho a vivir en paz y seguridad, lo que les permite avanzar por la senda del desarrollo, el bienestar y la justicia social”, dijo.
Reconoció que para Cuba el desafío es aún mayor, ya que ninguna otra nación subdesarrollada se ha visto agobiada por un bloqueo económico, comercial y financiero de más de 60 años, exacerbado por las 243 medidas adoptadas por la administración, que se mantienen intactas por el presidente. . Joe Biden. .
Explicó que el costo acumulado del bloqueo de la economía cubana, tomando en cuenta la depreciación del dólar, supera la cifra de 1 billón 327 millones de dólares y que solo entre abril de 2019 y diciembre de 2020, las pérdidas superaron los 9 mil millones de dólares. .
Agregó que en términos humanos el costo es incalculable, es doblemente cruel en tiempos de pandemia, cuando el país ya no existe. ganar más de $ 3 mil millones en ingresos.
Explicó que al mismo tiempo las Antillas Mayores se enfrentan Una guerra no convencional, financiada y dirigida por el gobierno de Estados Unidos, a través del desarrollo de campañas mediáticas y subversivas que intentan sembrar el odio y el enfrentamiento, desacreditar los logros de la Revolución, generar el descontento de nuestro pueblo, provocar malestar e inestabilidad internos. . , con el propósito deliberado de derrocar al sistema político cubano, resultado de más de 150 años de lucha por lograr y preservar nuestra independencia y soberanía nacional.
“Ante estos atentados, nuestro pueblo ha dado una respuesta digna y firme, acorde con los grandes valores y principios que defendemos. Como dijo el primer secretario del Comité Central del Partido, el camarada Miguel Díaz-Canel Bermúdez: «Tenemos el desafío de ser excepcionales en nuestra capacidad de resistir y crear», dijo.
Jorge Luis Broche Lorenzo también ratificó que ante todo problema y amenaza, la Revolución Cubana suscita respuestas enérgicas y oportunas, de las cuales es ejemplo yha controlado exitosamente la pandemia, con nuestras propias vacunas y protocolos médicos, otra victoria de la Revolución que ha permitido que más del 82% de la población cubana tenga el calendario de vacunación completo.
Indicó que para fines de este año todos los cubanos estarán inmunizados, gracias al notable trabajo de la comunidad científica, un sistema de salud basado en su gente y una reconocida industria biotecnológica y farmacéutica, legado del Comandante en Jefe. .invicto, Fidel Castro Ruz. .
Explicó que el país atraviesa una nueva normalidad, con la reanudación del año escolar, con nuestros niños vacunados, la reapertura de fronteras, la reanudación paulatina de las actividades económicas y el estímulo a la producción de alimentos, así como una mayor interacción entre todos. sectores económicos, lo que nos pondrá en mejores condiciones para afrontar los retos actuales y futuros.
Destacó también que todas estas labores se realizaron sin derogar nuestros principios de solidaridad internacional ya que los médicos cubanos, organizados en 57 brigadas, combatieron el Covid-19 en 40 países y territorios.
Reiteró la voluntad de seguir cooperando para enfrentar situaciones epidemiológicas complejas, y que sSolo la cooperación y la solidaridad internacionales salvarán a la humanidad de esta crisis sin precedentes en la historia.
El miembro de la Secretaría de la CCPCC también explicó a los participantes Encuentro internacional de partidos comunistas y obreros, incluido el Octavo. El Congreso del CPC, realizado el pasado mes de abril, definió un conjunto de «Ideas, Conceptos y Lineamientos» que constituyen la actual guía de trabajo de nuestra generación.
«El Congreso ha ratificado que la defensa de la Revolución es una prioridad, independencia, soberanía, unidad nacional y socialismo; mientras continuamos denunciando enérgicamente las políticas hostiles del gobierno de Estados Unidos contra el pueblo cubano; en particular el bloqueo económico, comercial y financiero, que constituye el principal obstáculo para el desarrollo de nuestro país ”, sostuvo.
Agradeció a los partidos amigos, a las organizaciones políticos y el movimiento solidario por su apoyo y apoyo a la Revolución Cubana frente a las agresiones imperialistas y, en particular, a los participantes de este encuentro, por sus constantes expresiones de solidaridad con nuestro heroico pueblo.
Consideró que el Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros debe consolidarse como un espacio de consulta, construcción de unidad, solidaridad con las causas justas de la lucha de los pueblos y cooperación entre nuestros partidos, que comparten un horizonte común, la superación del capitalismo por una sociedad de justicia e igualdad, que solo es posible bajo el socialismo.
Afirmó que para el PCCh, es de interés seguir fortaleciendo la amistad, la solidaridad, la cooperación y la confianza política entre nuestros partidos, pues es prioritario avanzar en el proceso de fortalecimiento del Foro de Sao Paulo, como espacio de concertación, consenso y unidad de acción de las fuerzas progresistas y de izquierda de América Latina y el Caribe, en la lucha antiimperialista, contra la ofensiva restauradora neoliberal y la defensa de la paz entre nuestros países y nuestros pueblos.
“Reafirmamos que Cuba perseguirá, con medidas firmes, la construcción de una nación soberana, independiente, socialista, próspera y sostenible. No habrá bloqueo, no habrá presiones imperiales que cambien nuestra firme determinación de Patria o Muerte, Socialismo o Muerte, ¡venceremos! Hasta la victoria, siempre ”, concluyó.