El jueves, las autoridades cubanas anunciaron que extenderían por un año la vigencia del permiso de permanencia en el exterior establecido. Por tanto, esta medida se instituirá con el fin de evitar daños a los cubanos cuyos permisos caducaron durante la actual contingencia sanitaria.
Sin embargo, instan a que a partir del 12 de octubre de 2020, los ciudadanos cubanos residentes en el exterior se comuniquen con los consulados para solicitar una extensión de su estadía en el exterior.
Esta información fue realizada por primera vez por el primer ministro antillano Manuel Marrero, durante la última transmisión del programa. Mesa redonda. Asimismo, Marrero explicó que las autoridades tienen conocimiento de que hay vecinos de la isla que han excedido el permiso de 24 meses para estar fuera del país.
En consecuencia, ante la anticipada apertura de la frontera cubana, indicaron que solicitarían una contraparte a quienes hayan vencido su autorización para permanecer en el exterior. Sin embargo, recordó que hay países que aún no han reabierto sus fronteras, por lo que quizás algunos antillanos aún no puedan regresar.
Además, Marrero explicó que para obtener la prórroga del permiso de residencia fuera de Cuba, los ciudadanos deben presentarse ante los respectivos consulados. Allí, el personal diplomático será el encargado de autorizar la prórroga del permiso, para no perjudicar al ciudadano a su regreso a la isla.
Cuba anuncia prórroga de permiso de residencia en el exterior y otras consideraciones
Además de revelar la extensión del permiso de residencia en el exterior, las autoridades cubanas también han anunciado otras consideraciones. Se aplicarán sobre todo a los ciudadanos cubanos que, debido a la pandemia, quedan varados en el exterior.
Como resultado, Marrero propuso favorecer a los trabajadores que aún se encuentran en el extranjero, extendiendo la licencia sin goce de sueldo. Por lo tanto, no perderán sus puestos de trabajo siempre que pregunten a las autoridades con anticipación.
Además, explicó que si el trabajador es autónomo y se encuentra en estas circunstancias, también puede ser reemplazado por uno de sus empleados. En consecuencia, hizo un llamado a quienes hayan vencido su autorización para permanecer en el exterior, a que se dirijan a las respectivas autoridades diplomáticas de Cuba.
Este tipo de decisión del gobierno cubano no es nueva, debido a la pandemia ha anunciado la cancelación del vencimiento del permiso. Por ejemplo, el pasado mes de junio el ministro Marrero también declaró que las autoridades están al tanto de esta situación que enfrentan los cubanos en el exterior.
Últimas noticias de Cuba
Además, en esta ocasión, planteó la posibilidad de que Cuba extienda el permiso para mantenerse al margen de aquellos a los que ha derrotado recientemente.
«Los ciudadanos cubanos que llegan al exterior por 24 meses no tienen que preocuparse porque este plazo se ha extendido», dijo. “Sabemos que muchos están en países donde la situación es compleja y no tienen como regresar a cuba«, Dijo entonces.
«Por lo tanto, esta extensión se mantendrá y no perderán los derechos establecidos», dijo finalmente.
Así, las autoridades están cumpliendo la promesa inicialmente hecha por el MINREX, para no perjudicar a los cubanos varados con la pérdida de su residencia. Recuerde también que este anuncio se realizó en marzo, luego del auge del coronavirus en Cuba.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: