Cuba felicita victoria del PSUV en megaelecciones en Venezuela

En un mensaje publicado hoy en la red social Twitter, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel elogió la victoria del chavismo, encabezado por el presidente venezolano Nicolás Maduro, en estas elecciones que incluyeron a 70.244 candidatos.

El gobierno cubano felicitó al Gran Polo Patriótico de Venezuela por la victoria en las elecciones regionales y municipales del país el domingo.

Los primeros resultados oficiales de las elecciones regionales venezolanas, en las que participó el 41,8% de los venezolanos, mostraron este lunes que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se apoderó del 85% de las gobernaciones del país, es decir: 20 de un total de 23. , mientras que la oposición se hizo con solo tres estados.

En un mensaje publicado hoy en la red social Twitter, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel elogió la victoria del chavismo, encabezado por el presidente venezolano Nicolás Maduro, en estas elecciones que incluyeron a 70.244 candidatos.

«Felicito al valiente pueblo venezolano y al Gran Polo Patriótico, encabezado por nuestro hermano presidente, por la contundente victoria en las elecciones regionales y municipales celebradas en Venezuela», declaró el mandatario cubano.

El vicepresidente ejecutivo de Venezuela ve las mega-elecciones del domingo como una lección democrática y una respuesta a la interferencia extranjera.

A estas votaciones se convocó a más de 21 millones de venezolanos para elegir a sus representantes en 3.082 cargos públicos, incluidos 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores en consejos legislativos y 2.471 concejales.

El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró este domingo que la participación del pueblo venezolano se considera «más que suficiente para silenciar» a quienes hablan de fraude en las elecciones del 21 de noviembre en este país sudamericano.

Fue la primera vez desde 2017 que la oposición venezolana, luego del abstencionismo y el llamado al boicot, participó en las elecciones del país como parte de las conversaciones con el gobierno de Maduro.