Cuba garantiza el acceso a una educación inclusiva y de calidad

image_pdfimage_print

El Ministro de Educación DraC. Ena Elsa Velázquez Cobiella en su discurso de hoy en la sesión especial virtual del Encuentro Mundial de Educación, Hoy denunció el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

IMG 20201022 171616

Como ejemplo de las limitaciones impuestas por el bloqueo, Velázquez explicó que para participar en reuniones como la de hoy, tuvo que utilizar rutas alternativas, ya que Cuba se negó a acceder a la plataforma planificada.

Señaló que a pesar de esta política ilegal e injusta que se aplicó contra su país hace casi 60 años y se intensificó durante el enfrentamiento COVID-19, el gobierno y el estado cubanos mantuvieron la voluntad política de garantizar el acceso a una educación inclusiva y de calidad.

En el encuentro convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el mandatario cubano destacó que es un desafío diario para el país mantener un sistema educativo universal y gratuito, ante el repentino resurgimiento del asedio.

IMG 20201022 171738

En los debates participarán unos sesenta ministros de educación de los cinco continentes; Naciones Unidas estará representada por António Guterres, Secretario General; Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO; Omar Abdi, director ejecutivo adjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos.

(Con información del perfil de Twitter de Fernando Ortega Cabrera, Director de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación y Cubadebate)