La empresa cubana de aeropuertos y servicios aeronáuticos (ECASA) ha indicado que Cuba mantendrá la actual política de restricción de vuelos durante el mes de marzo.
Debido a la preocupante escalada en el número de contagios de coronavirus en Cuba, se han tomado medidas estrictas desde el 6 de febrero. En consecuencia, desde entonces, las autoridades caribeñas han ordenado la suspensión de buena parte de los vuelos entre Cuba y varios países, como Estados Unidos.
Como se indicó, en primer lugar, esta medida se tomó con el objetivo de minimizar los riesgos de propagación del virus por la llegada de viajeros internacionales. Además, indicaron que se trata de una acción temporal que se mantendrá hasta que se controle la alarmante situación en todo el país.
Sin embargo, parece que las acciones realizadas no han tenido el efecto deseado ya que, lamentablemente, el número de contagios sigue siendo muy elevado. Por lo tanto, ECASA ha determinado que la restricción de vuelos iniciada en Cuba en febrero se extenderá durante marzo.
Aunque hasta ahora ECASA no ha emitido un comunicado oficial que proporcione esta información, aparentemente lo ha hecho a través de comentarios en las redes sociales. Esto, luego de que muchos usuarios hayan cuestionado la posible fecha de una «normalización» de las operaciones aéreas en el país.
Ante la insistencia de muchos por esta información, la agencia emitió un comentario aclarando la situación.
También recordaron que inicialmente no se determinó hasta cuándo se mantendrían las restricciones a los vuelos a Cuba, ya que esto siempre dependía de la situación epidemiológica. Por lo tanto, es difícil predecir cuándo se levantará esta medida, ya que la isla continúa registrando un alto número de personas infectadas.
Por lo tanto, dadas las condiciones actuales, las restricciones a los vuelos a Cuba pueden continuar durante todo el mes de marzo.
Cuba planea mantener restricciones de vuelos en marzo
Asimismo, ECASA informó que para marzo Cuba planea mantener todas las restricciones de vuelo que se han implementado hasta el momento. Es decir, se seguirán reduciendo las operaciones a Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas, Haití y Colombia.
Al parecer, según esta institución, el aumento de contagios en la isla se debe a la llegada de viajeros de estos países. Esto, sobre todo, porque se trata de naciones cuya situación sanitaria no está bajo control y representa una grave amenaza para la isla.
Además, culpan de la actual epidemia epidemiológica en el país a las personas que llegaron a Cuba desde estos países.
Por ello, alegan que es necesario no relajar estas restricciones a los vuelos a Cuba durante el próximo mes de marzo.
Mientras tanto, muchos usuarios de Facebook han expresado su preocupación a ECASA por el volumen de operaciones que ofrecen algunas aerolíneas. Esto, sobre todo porque empresas como Copa Airlines ofrecen vuelos a Cuba en marzo, con una frecuencia que parece normal.
En consecuencia, ECASA subrayó que podría tratarse de una mala interpretación por parte de estas empresas de las medidas anunciadas a finales de enero. Por ello, insistieron en que en ningún momento las autoridades habían indicado que las restricciones solo serían implementadas en febrero.
«La Aeronáutica Civil de Cuba no se refiere a que las medidas adoptadas sólo fueron adoptadas para el mes de febrero», dijo ECASA en sus redes sociales. Por tanto, «esta debe haber sido una interpretación de la propia empresa».
Últimas noticias de Cuba
Además de las restricciones a los vuelos desde y hacia Cuba, también se espera que en marzo se mantengan las medidas sanitarias establecidas desde febrero. Es decir que sigue siendo un requisito para quienes llegan al país, el respeto de una cuarentena en centros de aislamiento autorizados; como el creó Minsap en enero.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: