Cuba operó 2.380 vuelos pese al cierre del coronavirus

Armando López, presidente del Instituto Cubano de Aeronáutica Civil (IACC), informó que Cuba realizó 2.380 vuelos durante el cierre del coronavirus, de marzo a noviembre.

Recarga en Cuba

Vuelos a Cuba durante el cierre del coronavirus

el IACC explica que Cuba ha implementado planes de contingencia para vuelos a Cuba con el fin de mantener espacios al aire libre para vuelos de carga humanitaria. Asimismo, se recibieron vuelos de repatriación y colaboración médica.

De marzo a noviembre se realizaron 2.380 vuelos de transporte de medicamentos y suministros para hacer frente a la pandemia y el traslado de vuelos humanitarios. Por el contrario, se realizaron 65.608 vuelos por espacio aéreo.

Antes del cierre del coronavirus, 60 aerolíneas operaban con Cuba. Hasta la fecha, 14 aerolíneas de Europa, 11 de América Latina y el Caribe y 9 de América del Norte han solicitado permiso para reanudar los vuelos.

Alquiler de coches

Vuelos a Cuba tras cierre por coronavirus

Así, el Aeropuerto Internacional José Martí realizó 21 operaciones aéreas el domingo, 14 el lunes, 16 el martes y 18 el miércoles. El gerente destaca que esto confirma la estabilidad, mientras que se espera que otras aerolíneas comiencen a operar.

Asimismo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional prevé la reanudación de la aviación comercial para 2023.

López asegura que para el control sanitario se ha creado un protocolo para proteger a los viajeros, tripulantes y empleados del aeropuerto.

Como resultado, el 4 de septiembre se iniciaron operaciones aéreas en los polos Cayo Santa María, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz y Cayo Largo del Sur.

1639165789 106 banner web

Luego, el 15 de octubre, se reanudaron las operaciones de vuelo en todos los aeropuertos excepto en La Habana. Finalmente, el aeropuerto internacional José Martí reanudó sus actividades el domingo 15 de noviembre.

El funcionario dijo que se recogió la misma cantidad de equipaje que se permitió antes de la pandemia el 15 de noviembre. Es decir, los viajeros pueden traer equipaje de mano, un acompañante y equipaje no acompañado.

En cuanto a las limitaciones de equipaje, explicó que se debían a un protocolo previo en el que los viajeros acudían a un centro de aislamiento, y que no era posible gestionar estas cargas de equipaje.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: