Cuba participa en encuentro mundial de educación de la Unesco

image_pdfimage_print

Tomado de Cuba.cu

Cuba participa hoy en el Encuentro mundial en la Educación promovido por el Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que se lleva a cabo con el fin de analizar los efectos de COVID-19[mujer[feminine en esta area.

«El Encuentro Mundial de Educación se está llevando a cabo de forma virtual, intervendrán Ministros de Educación y otras autoridades de la UNESCO», dijo Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministro de Educación en su perfil en la red social Twitter.

IMG 20210716 000834

El propietario dijo que las experiencias educativas sobre la pandemia se exhibirán en el evento.

Pese a la interrupción de las actividades presenciales, Cuba ha puesto en marcha alternativas para preservar la vitalidad de los cursos académicos, con la creación de actividades docentes en televisión, con una planificación especial y que son el resultado de una planificación exhaustiva por parte de especialistas.

Según el sitio web de la UNESCO, la crisis de COVID-19 ha tenido efectos devastadores en la educación en todo el mundo y ha sido particularmente agresiva en comunidades vulnerables y marginadas, exacerbando las desigualdades existentes en el aprendizaje.

En este contexto, el encuentro ofrecerá una plataforma única para los intercambios entre líderes políticos de alto nivel con el fin de transformar los métodos de trabajo para encontrar soluciones duraderas a la crisis del aprendizaje.

El evento también es una oportunidad para que los Estados Miembros y la comunidad internacional mantengan y promuevan su compromiso con la educación como la inversión más importante para el futuro sostenible al que aspira la Agenda 2030.