Tomado de Portal Cuba.cu
A través de su cuenta de Twitter, el titular señaló que el asedio a Washington se había intensificado durante la pandemia Covid-19, bajo la anterior administración de Donald Trump.
“Como Covid-19, esta política inhumana daña a la familia cubana. Tiene que parar ”, agregó en la red social.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, el bloqueo constituye el mayor obstáculo para el desarrollo nacional y una violación de los derechos humanos.
“Los daños acumulados en seis décadas ascienden a 144 mil 413 millones de dólares, y entre abril de 2019 y marzo de 2020, esta póliza provocó pérdidas de más de cinco mil millones de dólares, cifra récord en un año”, declaró.
La administración norteña insiste en que el bloqueo busca afectar solo al gobierno de la isla, sin embargo, cada año el cerco económico provoca millones de pérdidas en sectores de alto impacto como educación, salud, transporte y desarrollo tecnológico, entre otros.
El 23 de junio Cuba volverá a presentar a Naciones Unidas la resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, en la que menciona los daños sufridos por la población.
Durante 28 años, la comunidad internacional votó a favor de levantar este asedio, pero Washington ignora esta solicitud y bajo el mandato de Trump ha aplicado más de 240 nuevas medidas coercitivas para fortalecer su hostilidad contra la nación caribeña.