Tanto en La Habana como en el interior del país, muchos celebrarán la fecha en sus propios hogares. No se perderá la imagen y las 17 velas del venerado santo tan común en los hogares cubanos. La vigilia suele tener lugar en la tarde del día 16, mientras se espera el advenimiento del día santo.
Hasta altas horas de la madrugada, las oraciones y oraciones al santo milagroso se escuchan constantemente. También es gratitud por su ayuda y protección.
La Procesión a la ciudad de El Rincón, ubicada a unos 20 kilómetros de La Habana, es ya una tradición de la ciudad. Allí se ubica la pequeña iglesia de San Lázaro, junto al hospital dermatológico que fue una leprosería atendida por monjas católicas.
Se harán promesas a Rincón, de rezar por el bienestar y la ayuda del Santo, pero sobre todo por la salud de los fieles, familiares y amigos. Aquellos que pueden cubrir largas distancias prefieren caminar todo el camino.
Esta tarde y esa noche, la avenida Rancho Boyeros, y otras pequeñas arterias que comunican con el lugar, parecen hervir con la devoción de los fieles. Algunos lo hacen en silencio y entre oraciones incesantes, otros en medio del bullicio de la alegría de cumplir con su protector.
También es Babalu Aye, una deidad de origen Aará, incorporada a los cultos de Santería y Palo Monte y sincretizada con San Lázaro. Entre los que caminan felices o en silencio durante la procesión o mientras hacen múltiples penitencias, es común que una buena parte sean creyentes en estas religiones de origen africano.
La población realiza esta procesión hacia San Lázaro con las muletas y los dos perros, vestidos de evidente pobreza y llenos de llagas, que los perros lamen para calmar el dolor, no el de la Iglesia Católica. Es el San Lázaro venerado por el pueblo cubano, aunque los dos se entrelazan como creencias y el propio pueblo.
San Lázaro siempre tendrá fieles cubanos que lo adorarán para enfrentar los problemas e, incluso, ha alcanzado esta fe, para cruzar fronteras y atrapar a quienes la hacen suya. Sincretismo religioso que es pura cultura cubana.
Ver también:
Jóvenes en marcha con Fidel