Tomado de Sitio web de CPC
DECLARACIÓN CONTRA EL BLOQUEO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA A NUESTRO PAÍS
La Unión de Historiadores de Cuba expresa su más enérgico rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, el más largo, injusto y severo de la historia de la humanidad, que no solo viola los derechos humanos de Cuba. el pueblo cubano, sino el derecho soberano de todas las naciones del mundo de interactuar con Cuba sin temor al castigo; viola el derecho internacional, los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y las reglas del libre comercio. Es, en definitiva, la expresión suprema de una política inhumana, desprovista de legalidad y legitimidad, deliberadamente diseñada para provocar hambre, enfermedad y desesperación en la población cubana, por lo que constituye el principal obstáculo para el logro de la Agenda 2030. y sus objetivos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En medio de la pandemia del covid-19, el bloqueo -que se remonta a más de 60 años- se ha visto agravado por las más de 240 medidas tomadas bajo la administración Trump, que no fueron derogadas por los nuevos inquilinos de la Casa Blanca, que esto crea obstáculos a los enormes esfuerzos que está haciendo el país para combatir el virus, salvar a nuestra gente y cooperar con otros países para erradicar la terrible enfermedad que se ha cobrado millones de vidas en el planeta.
A ello se suman las demandas de un reducido número de eurodiputados que responden a la agenda anticubana de Washington, de incluir en el Pleno del Parlamento Europeo un tema relativo a la situación política y los derechos humanos. El hombre en Cuba, con la intención de condenar Cuba. nuestro país para afectar los vínculos de la nación caribeña con los países europeos y para detener la implementación del Acuerdo de diálogo político y cooperación que se está elaborando sobre la base del respeto mutuo y la igualdad entre los Estados. MaízEn realidad, el que viola los derechos humanos de los cubanos es el gobierno de Estados Unidos con el bloqueo, sus sanciones. y otras acciones subversivas contra nuestro pueblo.
El 23 de junio Cuba presentará por vigésima novena vez a la Asamblea General de las Naciones Unidas el proyecto de resolución que pide el levantamiento del bloqueo impuesto por los Estados Unidos de América, que siempre ha contado con el apoyo de la gran mayoría de los países miembros de las Naciones Unidas.
La Unión de Historiadores de Cuba se dirige a todas las personas de buena voluntad, amantes de las causas justas, para apoyar la ratificación de la condena global de esta política insensata, estéril y cruel hacia Cuba. Con la palabra de nuestro Apóstol José Martí, proclamamos: «El que hoy resucita con Cuba, resucita para siempre».
La Habana, 16 de junio de 2021.