Quienes integran el PCC deben dar ejemplo en cuanto al cumplimiento de sus compromisos económicos y productivos, exigiendo que el resto del grupo y que se generalicen estas buenas prácticas, estimó el primer secretario de la provincia, Ariel Santana Santiesteban. .
Camagüey, 11 de diciembre – La vitalidad de Partido Comunista de Cuba (PCC) va más allá de reuniones y otros trámites, como lo demostró Najasa Zenaida González Gil, titular del Comité Central durante la reunión de balance de la organización en este municipio ubicado en el sureste de Camagüey.
El crecimiento en las filas de la vanguardia de la sociedad, el trabajo político-ideológico y otras tareas no puede enfocarse en determinadas épocas o contextos, pues se requiere un buen funcionamiento para incidir en la vida externa del Partido, que en el caso de Najasa significa promover la carne y planes de producción de leche, señaló González Gil.
Precisamente en torno a la labor de activistas del sector agrario, la mayoría de las intervenciones estuvieron vinculadas, ya que de las 35 entidades productivas, 20 no respetan el acuerdo sobre la entrega de leche a la industria, aspecto en el que la insuficiente preparación de la tierra por la siembra de piensos, mala concepción de la cría y agrotécnica y uso insuficiente de la ciencia y la tecnología.
Quienes integran el PCC deben dar ejemplo en cuanto al cumplimiento de sus compromisos económicos y productivos, exigiendo que el resto del grupo y que se generalicen estas buenas prácticas, estimó el primer secretario de la provincia, Ariel Santana Santiesteban. .
En este sentido, Adalberto Díaz, secretario del núcleo de la Unidad Base de Producción Cooperativa Himno Invasor, explicó que, si bien cerrarán el año con un aporte de más de 12.000 litros de leche superior a lo esperado, aún tienen que promover varios cultivos y árboles frutales, este último con miras a las exportaciones.
Si bien han llegado al millón en la Cooperativa de Crédito y Servicios Reynaldo León Llera, hay ganaderos que no cumplen y son intermitentes en la entrega de la leche, por la falta de demanda y control del grano, reconoció allí el secretario, Alfredo Sifontes. .
Santana Santiesteban, refiriéndose al mal funcionamiento de las organizaciones de base del Partido, destacó que hay núcleos en los que no se analiza la actividad fundamental y en los que tampoco son responsables los dirigentes administrativos, precisamente en una comuna de cría por excelencia donde hay sin cumplir con la producción de leche.
Este panorama, para su transformación, requiere de una vanguardia comunista ejemplar enfrentada a los problemas, factores en los que se resumen las dos prioridades del Partido: las batallas económicas e ideológicas, declaró también el miembro del Comité Central.
Agregó que los habitantes de la comuna se caracterizan por su humildad y su compromiso con la Patria, herederos de una rica historia que incluye el nacimiento del Himno Invasor y la creación del Frente Camagüey, que inspiran las luchas actuales.
La comisión municipal del partido en Najasa ascendió a Kelmis Ramos Caballero al cargo de primer secretario y reconoció la labor en esta responsabilidad de Yelenis Hernández Montenegro, a quien se le encomendarán nuevas tareas, como se conoció durante el XIII Encuentro de Equilibrio que se desarrolla en Camagüey, como parte del proceso resultante del VIII Congreso celebrado el pasado mes de abril. (Texto y fotos: Juan Mendoza Medina / Radio Cadena Agramonte)