El grupo de trabajo temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus evalúa el estado del enfrentamiento en una reunión presidida por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Este viernes, Cuba reportó menos de mil casos activos de COVID-19, manteniendo a 971 pacientes ingresados, lo que no había sucedido desde hace varios meses, se informó en la reunión de este sábado del Grupo de Trabajo Temporal para la Prevención y Control del Nuevo Coronavirus. .
El encuentro estuvo presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político.
José Ángel Portal Miranda, titular del Ministerio de Salud Pública, dijo que el viernes se reportaron 183 casos positivos y uno falleció.
En los últimos 15 días se han diagnosticado 3.946 positivos, una tasa de 35,4 por 100.000 habitantes. El indicador más alto lo mantienen Camagüey, Sancti Spíritus, Holguín, Las Tunas, Villa Clara, Ciego de Ávila y Pinar del Río.
El encuentro se desarrolló, como siempre, por videoconferencia con las autoridades políticas y gubernamentales de las 15 provincias y del municipio especial Isla de la Juventud. Se felicitó a los territorios que reportaron cero casos positivos y cero muertes el viernes.
El Presidente de la República conversó con el gobernador de Camagüey, donde la incidencia del COVID-19 sigue siendo alta en comparación con otras provincias. Entre otras preguntas, indagó sobre los análisis que están haciendo para reducir definitivamente la incidencia. Lo mismo hizo con el gobernador de Holguín, donde el comportamiento de la enfermedad aún es alto.
En cuanto a la producción y distribución de oxígeno medicinal, se informó que todos los territorios cuentan con gas para el sistema de salud y para cubrir los demás usos del producto.
El General de Brigada José B. Keizer Ramírez declaró que “la producción estable de gas en la planta de Oxicuba, luego del reinicio de sus trabajos, permitió a la Compañía de Gas Industrial mantener el máximo inventario de operaciones y protección de las reservas de oxígeno en todos los territorios. , perpetuando el sistema de distribución ”.
En cuanto a la situación energética, pregunta que los mandatarios del país también se llevan «en la punta de un lápiz», Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, indicó que para hoy sábado no se espera ningún efecto debido a la capacidad de producción durante las horas pico. .
De hecho, desde el pasado sábado, esto no ha sucedido, agregó tras recibir las felicitaciones del primer secretario del Comité Central por la labor de los trabajadores del sector. Sin embargo, advirtió Díaz-Canel, «espero que los elogios no vayan seguidos de un revés más tarde».
A la reunión asistieron los viceprimeros ministros Inés María Chapman Waugh, Alejandro Gil Fernández y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, así como ministros, ministros y otras autoridades.