Día del Padre: primera celebración en Cuba

image_pdfimage_print

Tomado de Curado

La primera celebración de la fecha en Cuba tuvo lugar el 19 de junio de 1938 por iniciativa de la escritora y artista Dulce María Borrero, quien propugnó la generalización en la isla del homenaje a los padres, cuyo antecedente más lejano pertenece a la propuesta de la estadounidense Sonora Dood en 1909, cuando intentó en vano organizar una cita dedicada a los padres de su país.

Orígenes de la fiesta

En Estados Unidos, la primera celebración moderna del Día del Padre se debe a la idea de la Sra. Sonora Smart Dodd, quien asistió a una misa con motivo del Día de la Madre que apenas tenía dos años, se le ocurrió. espíritu de hacerla otra misa en honor a su padre, un veterano de la guerra civil que quedó viudo, quedando a cargo de los cinco hijos y criándolos de manera ejemplar. Originalmente, la idea era que la misa se celebrara el 5 de junio, cumpleaños del Sr. Smart, pero debido a los apresurados preparativos, se decidió trasladar la fecha a menos de dos semanas.

Así que el primer Día del Padre se celebró en Washington el 19 de junio de 1910. Se corrió la voz y la gente se unió a las celebraciones. Se celebraron misas en homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos. Se ha celebrado oficialmente en todo Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge lo declaró fiesta nacional. En 1966, el presidente Lyndon B. Johnson firmó una proclamación declarando el 3er. Domingo de junio como fecha de celebración del Día del Padre.