Díaz-Canel en BioCubaFarma: «Salvaron al país y que Cuba nunca olvidará»

«Usted, junto con nuestros trabajadores de la salud, salvó el país y uno que Cuba nunca olvidará. Con emoción y agradecimiento, en nombre de la dirección del país, el Partido, el Gobierno y el pueblo, habló en la tarde de este martes el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. Bermúdez, a los trabajadores de BioCubaFarma.

Desde el Palacio de Convenciones de la capital, el Grupo Empresarial de Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas de Cuba (BioCubaFarma) celebró su noveno aniversario, ruta estratégica de producción, económica y social, para la isla. asientos, el salón de plenos estaba lleno: había muchos jóvenes, de diferentes generaciones; y el factor común fue la alegría. Allí había un universo de pura inteligencia, el que, como dijo el Jefe de Estado, hacía al país seguro.

Cubanas y cubanas, niños que van al colegio vacunados, cuando sean mayores, cuando formen su familia, un día contarán una de las mayores hazañas que ha logrado el pueblo en medio de situaciones muy difíciles.. Con tales palabras, Díaz-Canel se dirigió a los presentes, a quienes afirmó que lo que hizo BioCubaFarma en estos tiempos «fue un digno homenaje a Fidel, quien fue el fundador de esta institución».

Estos, dijo el dignatario, han sido días de agradecimiento para varios grupos que han tenido una actitud admirable en tiempos de pandemia; “Pero también fue fundamental llegar a ustedes con este reconocimiento. Creo que BioCubaFarma llega a su noveno aniversario con una actuación de resultados, éxito, (…) ustedes vienen a este aniversario con mucha dignidad ”.

En referencia al desempeño de la organización de ventas durante este año, Díaz-Canel Bermúdez se refirió a dos hitos importantes: habiendo logrado concretar una inversión que es modelo, es una inversión futurista – como lo fue el nuevo Complejo Biotecnológico Industrial CIGB Mariel de capital 100% cubano, y con nuestra concepción; y haberse dado cuenta de que, cuando los ricos del mundo distribuyeron las vacunas como quisieron, la isla tiene la soberanía en este sentido.

f0033761
Foto: Estudios Revolución

Entre los tres y cuatro meses, recalcó, “nos dieron cinco vacunas candidatas, que ahora son tres vacunas, y pronto se reconocerán dos.. Es un logro formidable; Tú, como eres en la vida cotidiana, quizás no te des cuenta porque es la «maravillosa realidad», la Revolución es la maravillosa realidad de este país, ningún país pobre del mundo ha podido desarrollar vacunas, pero la mayoría de los países desarrollados. tampoco podía.

Las cifras hablan de una devastadora epidemia que Cuba está conquistando. De esto es de lo que habló el Jefe de Estado; y subrayó que, como nunca antes, la ciencia cubana formaba parte del día a día de la gente: “hoy se habla de su vacuna”. Es un logro, dijo, que «ha levantado el espíritu nacional, levantado el orgullo nacional».

“Haber logrado la vacuna”, argumentó, “trajo alegría y confianza, ya que pudimos movernos a la nueva normalidad, comenzar a reactivar nuestra economía, abrir fronteras, unir familias que se han fracturado o se han mudado durante este período pandémico”. .

A los trabajadores de un grupo de empresas enfocadas en la producción de medicamentos, equipos y servicios de alta tecnología, así como en la producción de bienes y servicios exportables, el mandatario extendió «el abrazo más fraterno y el más estrecho»; un abrazo «lleno de cariño, lleno de admiración, lleno de gratitud por lo que han logrado».

Hubo varios momentos emocionales: Dr.C. Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, agradeció al Jefe de Estado con todo su corazón, «por el desafío que nos ha dado en medio de la pandemia de COVID-19, y también por la confianza». En otro momento, Díaz-Canel Bermúdez y el miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, recibieron distinciones del grupo de empresas, por haber acompañado de manera especial -así como los arquitectos de la salud pública que han sido honrados: el desempeño de la institución vital en estos tiempos difíciles.

Llegó un momento emotivo cuando un joven científico del Instituto de Vacunas Finlay anunció al mundo que La vacuna cubana Soberana Plus ha sido aprobada para su uso en pacientes convalecientes de la población pediátrica, mayores de dos años.. Es este otro logro de la ciencia de las Antillas Mayores, que suscitó una ovación de orgullo en un lugar lleno de talentos y amor por un país.

f0033765
Foto: Estudios Revolución
f0033764
Foto: Estudios Revolución
f0033763
Foto: Estudios Revolución

(Tomado de Abuela)

Otras informaciones:

Intercambian ex agentes de la Seguridad del Estado con alumnos del Diplomado de Defensa y Seguridad Nacional de CODEN