¿Dónde están las mujeres cubanas en los billetes del Caribe?

Como resultado de la unificación monetaria en Cuba, el Banco Central desarrolló nuevos billetes de mayor valor nominal, mostrando los rostros de figuras destacadas del país. Sin embargo, es muy curioso que los rostros de la mujer cubana no aparezcan en la gama de billetes existentes.

Sin duda, la historia de Cuba se ha escrito con la vida y el ejemplo de personajes importantes que han hecho un gran aporte al país. Si bien, principalmente, se tiene en cuenta a los héroes de la independencia, ciertamente hay algunas mujeres ilustres que son símbolos de la cubanía y dignas de reconocimiento.

Recarga en Cuba

Por tanto, es algo triste que al ampliar la gama de billetes en pesos cubanos, una vez más, las mujeres cubanas se hayan quedado fuera. Y es que con la incorporación de nuevos billetes, personalidades como Frank País, Ignacio Agramonte y Julio Antonio Mella, han primado sobre los de honorables damas antillanas.

Anteriormente, el dinero de CUP solo mostraba fotografías de hombres; entre ellos José Martí, Ernesto Guevara, Antonio Maceo, Camilo Cienfuegos, Calixto García y Carlos Manuel de Céspedes. Asimismo, cada uno de estos personajes ocupaba todas las denominaciones del peso cubano; correspondiente a 1 TAZA; 3 TAZAS; 5 TAZAS; 20 CORTE; 50 CUP y 100 CUP, respectivamente.

Quizás este elenco se estableció en un momento en el que la figura femenina no era tan valorada, por lo que, digamos, se la entiende. Sin embargo, es curioso que en una época en la que se conocía el valor y la grandeza de muchas mujeres cubanas, no se tuvieran en cuenta en los nuevos billetes.

Por eso, si bien País, Agramonte y Mella son dignos de admiración, ciertamente hay al menos una dama que merece tanto este reconocimiento como ellos.

Alquiler de coches

Mujeres cubanas dignas de aparecer en billetes de pesos cubanos

Como señalamos, hay algunas cubanas destacadas que merecen figurar en los nuevos billetes del Peso Cubano. Esto, como resultado de su honorable testimonio de vida, con el que brindaron importantes aportes para la construcción de una Cuba mejor.

En primer lugar, tenemos a Celia Sánchez que, aunque aparece en los billetes, no aparece como protagonista ni en el centro de la sala. Al contrario, muchos ignoran su presencia en ellos porque para poder apreciar su rostro hay que poner el billete a contraluz.

banner web

Además, otra de las cubanas dignas de aparecer en los billetes de la isla es la «Madre de todos los cubanos», Mariana Grajales.

Asimismo, Cuba cuenta con distinguidas personalidades que incluso son consideradas una institución; como es el caso de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso. Asimismo, hay grandes mujeres como Ana Betancourt, Gertrudis Gómez de Avellaneda; Entre otros.

Además, en la cultura de muchas sociedades, la inclusión de personas en sus obras de teatro es un reconocimiento artístico a su vida excepcional. En consecuencia, sería interesante para la isla tener en cuenta a la mujer cubana como parte de este importante homenaje a su vida a través del billete.

Últimas noticias de Cuba

De hecho, muchos países latinoamericanos tienen mujeres en sus facturas; algunos de los más importantes son:

  • Primero, Argentina tiene a Eva Perón en su billete de 100 pesos
  • Además, en Bolivia tienen mujeres en su moneda; como es el caso de Juana Azurduy en los billetes de 1.000 pesos
  • Gabriela Mistral, aparece en los billetes de 5.000 pesos en Chile
  • En Colombia, Policarpa Salavarrieta aparece en billetes de 10.000 pesos
  • Venezuela tiene a Josefa Camejo en su billete de 2 soberanos y a Luisa Cáceres de Arismendi en su billete de 20 bolívares.
  • Entre otros.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: