Las autoridades cubanas ofrecen una conexión a Internet completamente gratuita a través de las redes WiFi disponibles en los distintos aeropuertos.
El servicio de Internet en Cuba es uno de los más caros disponibles, así como uno de los más complicados de obtener para los viajeros. Esto, sobre todo, porque los aeropuertos cubanos son de los pocos que no garantizan esta posibilidad a pasajeros y turistas.
Sin duda, esto presenta un problema para muchas personas considerando los innumerables trámites que actualmente se realizan en línea. Por tanto, el hecho de que el servicio gratuito de internet no esté garantizado en Cuba es un aspecto negativo que muchos viajeros encontrarán al visitar la isla.
Sin embargo, quizás ahora la realidad sea diferente ya que las autoridades aeroportuarias del país están planeando actualizar sus servicios para brindar un mejor servicio.
Desde el año pasado, las agencias estatales han declarado su intención de brindar acceso gratuito a internet en varios aeropuertos del país, dejándolo como un proyecto inconcluso. Sin embargo, parece que ya existen acciones más concretas que impiden la realización de esta idea en un futuro bastante próximo.
Por declaraciones a Abuelita, El director de Informatización del Ministerio de Transportes de Cuba, Luis Miguel Padrón, aseguró que se están realizando gestiones para facilitar este servicio. Esto, a raíz de un trabajo que realizaron conjuntamente con la empresa ETECSA.
Luego recordó que debido a la situación de salud vivida el año pasado, la realización del proyecto sufrió varios retrasos. A pesar de esto, el tiempo no se perdió en absoluto, ya que también aseguró que varios aeropuertos de Cuba ya puedan brindar conexión gratuita a Internet a los pasajeros.
Aeropuertos en Cuba que brindarán internet gratis
Aunque Padrón no brindó más detalles en sus declaraciones, aseguró que los aeropuertos de Cuba pronto tendrán internet gratis. Sin embargo, también advirtió que este es un beneficio que se otorgará exclusivamente en terminales internacionales del país.
También reveló que en la actualidad, algunas terminales ya ofrecen este beneficio a pasajeros de otros países. Por ello, dijo que en el Aeropuerto Internacional José Martí, quienes lleguen a Cuba ya podrán tener internet gratis.
Luego, precisó que la autorización de este servicio se seguirá realizando de forma paulatina en el resto de aeropuertos antillanos. Sin duda, para ello, se priorizarán determinadas terminales teniendo en cuenta la cantidad de viajeros internacionales que reciben.
Por ejemplo, en los planes de la organización que representa, está la próxima activación del servicio de internet en otros dos grandes aeropuertos internacionales de Cuba. En consecuencia, es el Aeropuerto de varadero y el Aeropuerto Internacional de Cayo Largo, en la isla Juventud.
“Se debe generalizar al resto de los aeropuertos internacionales, comenzando por Cayo Largo y Varadero”, dijo Luis Padrón.
Últimas noticias de Cuba
Respecto al funcionamiento de este servicio, el gerente indicó que se puede activar gracias al pasaporte de cada viajero. Esto, sobre todo, para asegurar que quienes se beneficiarán sean los viajeros internacionales.
Como resultado, quienes deseen aprovechar el acceso gratuito a Internet en los aeropuertos cubanos deben pasar primero por el control de inmigración. Posteriormente, el pasajero será liberado en el sistema para poder acceder a los servicios de conexión a Internet a través de la red WiFi.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: