A partir de esta semana, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, se aplicarán nuevas medidas de salud a los viajeros en vuelos internacionales.
Sin duda, la aparición de la nueva variante omicron de Covid19 ha puesto a autoridades de muchos países en la carrera. Esto, sobre todo, porque se trata de una cepa del virus muy contagiosa; lo que representa un problema de salud para los nacionales.
Por eso, en varios aeropuertos, como el de Panamá, optaron por intensificar algunas de las medidas sanitarias que antes habían relajado. De esta forma, sería posible establecer un mejor control de la situación sanitaria; evitando así un nuevo pico de infecciones.
En consecuencia, mediante un comunicado de prensa, la mencionada terminal anunció su decisión de limitar la permanencia de personas dentro de sus instalaciones. En este sentido, precisan que solo permitirán el acceso al aeropuerto a las personas que hayan comprado pasajes para uno de sus vuelos.
Por tanto, esta medida sanitaria implica a su vez la prohibición de entrada de pasajeros acompañantes en el aeropuerto de Panamá.
Asimismo, de forma paralela a esta actuación, se prevé mantener la obligatoriedad de algunas de las actuaciones que se habían realizado. Estos incluyen el uso de máscara en todo momento, así como las diversas condiciones que determinan la entrada o no de pasajeros internacionales.
Aparentemente, este ajuste de las medidas sanitarias aplicadas en el aeropuerto de Panamá es temporal; y podrían descontinuarse en unos meses. Sin embargo, son necesarios e indispensables no solo por la situación de Covid19; sino porque en la actualidad hay un aumento exagerado del flujo de pasajeros.
En otras palabras, al aumentar el número de viajeros dentro del aeropuerto, también puede aumentar el riesgo de infección por el virus.
Últimas noticias de Cuba
Medidas sanitarias vigentes en el aeropuerto de Panamá
A pesar de la situación omicron en el mundo, Panamá mantiene regularmente sus operaciones internacionales; bienvenidos todos los viajeros. Sin embargo, también es importante que al viajar a Panamá, observe las medidas sanitarias establecidas dentro y fuera del aeropuerto.
Asimismo, el gobierno panameño ha implementado una serie de medidas especiales; destinado principalmente a viajeros que no han sido vacunados o que no han recibido antídotos aprobados por la OMS.
Primero, los pasajeros que no hayan recibido las vacunas covid autorizadas deben dar negativo en la prueba de COVID-19. Debe ser válido como máximo 72 horas antes del viaje.
Además, entre las medidas sanitarias previstas, está que los viajeros que lleguen al aeropuerto de Panamá cumplan con una cuarentena de 72 horas. Esto se llevará a cabo en un hotel y cada pasajero correrá con sus gastos. Sin embargo, esta es una medida exclusiva para los no vacunados o los viajeros de países de alto riesgo.
Los viajeros no vacunados que procedan o hayan pasado por países considerados de alto riesgo durante los últimos 15 días deberán someterse a una cuarentena de 72 horas en un hotel, a cargo del viajero.
Además, los viajeros deben mostrar a la aerolínea su Declaración jurada de salud completo (en forma física o digital).
Sin duda, es importante que los cubanos conozcan las medidas sanitarias que actualmente se implementan en el aeropuerto de Panamá. Esto, sobre todo, dado que muchos prevén permanecer unas horas en dicha terminal para hacer paradas durante sus viajes.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: