En pos de un futuro más próspero para Cuba y el mundo entero, y confiando en la capacidad de los artistas y el arte para generar espacios de armonía y entendimiento frente a cualquier ejercicio de violencia, hoy el equipo de organizadores y el Consejo Nacional de Artes Plásticas ( CNAP) dijo «sí» a la Bienal de La Habana.
Durante una conferencia realizada en el Centro Internacional de Prensa de esta capital, la CNAP propuso detalla la próxima 14a edición de la Bienal de La Habana, y reafirmó la voluntad de las instituciones cubanas de llevarla a cabo según lo previsto.
Hoy intentan boicotear la Bienal de La Habana, mañana lo harán contra cualquier evento o festival, porque lo que intentan destruir no es la celebración de un encuentro de arte contemporáneo, sino la posibilidad de que la vida se desarrolle con normalidad en nuestro país, expresó Nelson Ramírez de Arellano, director del evento de arte contemporáneo.
Al leer la información titulada Comunicación necesaria sobre la XIV Bienal de La Habana, Ramírez de Arellano aseguró que la decisión de celebrar la Bienal no solo correspondía a los deseos de muchos artistas y especialistas en artes plásticas cubanos.
Destacó que esto se debe también al imperativo de estabilizar, en la medida de lo posible, su periodicidad semestral y corresponde también a la vocación universalista y cultura abierta que ha caracterizado a Cuba durante décadas.
Según el director de la Bienal, quienes piden un boicot hoy se apoyan mucho en argumentos que trascienden las funciones, habilidades y objetivos de un espacio artístico.
Así, niegan cualquier posibilidad de acción en el campo del arte y empañan el legítimo deseo de quienes eligen este momento de socializar sus obras y debatir ideas, dijo.
Esta 14ª edición se inaugurará el 12 de noviembre a las seis de la tarde con la exposición “Caminos que no conducen a Roma. Colonialidad, descolonización y contemporaneidad ”, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, como parte del Experimento 1.
Más de 300 artistas cubanos y extranjeros, agrupados en las tres experiencias organizadas en el programa, participarán a lo largo de los seis meses que componen esta Bienal.
(Extracto de ACN)
Ver también:
Desarrollarán 44 Semana de la Cultura en Diez de Octubre