El Contramaestre prepara el próximo periodo docente en educación secundaria

image_pdfimage_print

Tomado de Televisión de Santiago

Contramaestre, Santiago de Cuba, 7 de julio – El municipio de Santiago de Contramaestre prepara las condiciones para finalizar el período lectivo interrumpido e iniciar el próximo año escolar en septiembre. La educación secundaria se encuentra entre los que están intensificando los preparativos.

Hoy en día, es muy común reunirse en las escuelas para cumplir con las instrucciones dadas por el Ministerio de Educación para retomar las clases después de las tradicionales vacaciones de verano.

Docentes y trabajadores de los servicios secundarios básicos de este municipio del centro-sur de Cuba están felices de sumarse a la labor de acondicionamiento de los espacios y locales. También ayudan con las tareas de reorganización de registros por grupos para asegurar un buen distanciamiento una vez que se hayan reanudado las lecciones.

En uno de estos centros, el Bachillerato Rodolfo Rodríguez Benítez en la misma localidad de Contramaestre, la actividad se fortalece cada día. Con energías renovadas, los profesionales del sector educativo aprovechan las jornadas, tras la parada obligatoria por el Covid-19 que los ha mantenido alejados de la escuela.

El maestro Miguel Osoria Arencibia, director de esta escuela secundaria básica, explica que los profesores no estaban estáticos durante el aislamiento. También realizaron labores productivas en áreas agrícolas y desarrollaron acciones de seguimiento diferenciadas para niños y niñas con necesidades especiales.

Contramaestre tiene una matrícula de 2.928 estudiantes en educación secundaria distribuidos en 9 escuelas. Para asegurar un cierre adecuado del período lectivo, también se está trabajando en la revisión curricular. También vela por que se cumplan las características y necesidades de cada titulación, así como la continuidad de los estudios.

La educación secundaria básica en Contramaestre ajusta el calendario educativo y se prepara para finalizar un año escolar y reanudar uno después de las vacaciones, siempre con el apoyo activo y comprometido de sus trabajadores, así como de la familia.