El desarrollo tecnológico, informático y digital de Cuba en 2021

El ministro de Comunicaciones, el presidente de ETECSA y el presidente de la Unión Cubana de Informática hablaron sobre el impacto del desarrollo tecnológico, informático y digital en el futuro de Cuba.

Recarga en Cuba

Desarrollo digital en Cuba

La pandemia en Cuba se ha traducido en un desarrollo digital debido a la necesidad de utilizar Internet. De esta forma, todas las actividades debían realizarse mediante comercio electrónico, apk, datos móviles y teletrabajo.

Por lo tanto, el gobierno tuvo que expandir el uso de Internet, pero aún queda un largo camino por recorrer. En otras palabras, las operaciones digitales prosperarán cuando el sector productivo comience a vender sus servicios y productos.

Además, el desarrollo digital en Cuba ha proporcionado un 40% de cobertura con la red de datos móviles 4G, mientras que el 85% de los clientes tiene señal de telefonía móvil.

Sin embargo, la red de banda ancha fija está poco desarrollada, por lo que se espera que 50.000 hogares tengan Internet.

Las autoridades aseguran que existe un nivel suficiente para que la población cubana acceda a los productos, a través del comercio electrónico.

Asimismo, el 40% de las entradas se venden de forma electrónica y el 26% del cobro de los servicios de telecomunicaciones se realiza online.

Por otro lado, todos los gobiernos provinciales tienen su propia página web, donde el usuario interactúa con el gobierno.

Así, se han identificado varios pasos que se pueden realizar en línea: solicitud de certificados (nacimiento, defunción, matrimonio), solicitud de permiso ambiental, pago de multas, publicación de la disponibilidad de la administración. Además, puedes tomar asistencia social, pedir identidad o documentos de conducir y pagar el consumo de agua.

Además, el desarrollo digital en Cuba incluye el pago de impuestos – electrónicamente – en el Página ONAT.

Para la ciberseguridad, se discutirá una ley relativa a la confidencialidad de los datos personales y se propone un nuevo Código Penal que tipifica los delitos relacionados con el uso de la tecnología y la comunicación.

Alquiler de coches

Desarrollo de TI en Cuba

El desarrollo de las tecnologías TIC en Cuba incluye 4 títulos universitarios y más de 43.000 profesionales. Además, la ingeniería informática se estudia en 16 universidades.

Además, la industria de aplicaciones informáticas cuenta con 30 empresas y 4.200 trabajadores. Por lo tanto, el gobierno espera que haya mayores niveles de ventas digitales.

La presidenta de la Unión de TI de Cuba, Ailyn Febles Estrada, dice que la organización tiene 3 objetivos:

  1. Ofrecer una plataforma integradora a todos los actores del desarrollo económico del país y el cumplimiento de la política de informatización.
  2. Colaborar en la alfabetización digital y la preparación continua de sus miembros de la organización.
  3. Servir de plataforma para la innovación en tecnología e informatización.

banner web

Desarrollo tecnológico en Cuba

La industria nacional producirá decodificadores para el acceso a la televisión digital, lo que permitirá las frecuencias necesarias para el desarrollo de la banda ancha fija y móvil de 4G y 4G plus.

Además, ETECSA ha desarrollado infraestructuras y servicios para ampliar el acceso a los servicios de Internet, con el fin de garantizar el teletrabajo y la comunicación.

La empresa instaló 816 nuevas bases de radio, para un total de 4.181 en todo el país. Además, está previsto activar este servicio en todos los municipios antes de mayo.

Además, ETECSA pretende desarrollar 300.000 nuevos servicios de datos móviles en 2021. Al mismo tiempo, apunta a llegar a 1.310.000 usuarios y lograr el 50% de los tableros populares con tecnología 4G.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: