El Día Internacional del Donante de Sangre ha comenzado en la Habana

Este lunes arrancó en los 15 municipios de La Habana la conferencia internacional Latinoamérica Unida Dona Sangre 2021, que se extenderá hasta el 18 de diciembre con el objetivo de asegurar la adecuada disponibilidad de este preciado tejido en los últimos días del año.

Así lo anunció esta mañana durante una rueda de prensa realizada en la Dirección Provincial de Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en la que se aclaró que los 47 centros de extracción de la capital están autorizados a recibir donantes voluntarios.

La coordinadora provincial de la organización de masas, Irina Serra Podio, indicó que estos serán los escenarios adecuados para reconocer a los donantes tradicionales y estimular a quienes se embarcan en esta práctica altruista y solidaria que tantas vidas ha salvado.

f0034030
El coordinador provincial de los CDR (en el centro) explica las acciones a realizar durante la jornada. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

“Este día tiene especial significado para La Habana porque en los últimos dos años se ha roto el plan de donación por el COVID-19, por lo que estos días serán decisivos para compensar este flujo con el sistema de salud”, aseveró.

Durante la semana También se felicitará a los convalecientes de esta enfermedad que hayan donado plasma hiperinmune para la preparación de hemoderivados, así como al banco de sangre del municipio de Diez de Octubre, que se especializa en esta función.

El martes 14 y miércoles 15 se llevarán a cabo actividades especiales en los municipios de Cotorro y Marianao, respectivamente, y el día 16 aparecerán especialistas en salud pública en la revista televisiva Hola Habana.

f0034036
Dra. Claribel Pérez, Subdirectora del Banco de Sangre Provincial. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

La Dra.Claribel Pérez García, subdirectora del Banco de Sangre Provincial, explicó que en esta jornada, impulsada por el Grupo Cooperativo Iberoamericano e Ibérico de Medicina Transfusional, participarán activamente los hospitales Hermanos Ameijeiras y Nacional, así como un grupo de centros de trabajo. , científicos y organizaciones de jóvenes y estudiantes.

“A nivel internacional, la conferencia tendrá lugar el miércoles 16, pero como Cuba y su sistema de salud son ejemplo en la organización y éxito de acciones similares, el Ministerio de Salud Pública ha decidido iniciarla el lunes 13 y ampliar eso. esto hasta el próximo sábado, contando con la solidaridad de nuestros conciudadanos y el liderazgo tradicional de los CDR en estos eventos ”, dijo el médico.

f0034034
En la jornada participaron los coordinadores municipales de la jornada. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Finalmente, el coordinador provincial de la organización de masas dijo que las actividades estarán dedicadas al 63 aniversario del triunfo de la Revolución y al séptimo del regreso a la patria de los héroes de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar. y Antonio Guerrero Rodríguez.

Ver también:

Nueva vida en la Fraternidad