La Habana, 2 de marzo (ACN) A pesar de las limitaciones de Cuba por el bloqueo de Estados Unidos, el Estado garantizará un lugar en la educación superior para todos los graduados de secundaria este año, lo que no tiene precedentes en la industria.
Así lo anunció hoy René Sánchez, Director de Renta y Lugar de Trabajo del Ministerio de enseñanza superior (MES), que también indicó que se asignarán 91 mil 609 plazas, más de tres mil 600 respecto al año anterior.
Precisó que las áreas más beneficiosas son las áreas técnica, sanitaria, educativa y agrícola, y que el mayor incremento se da en el nivel de Educación Superior de Ciclo Corto, en el que se conferirán 10 mil 736 para el Curso de jornada y cuatro mil 405 para el curso a distancia. una.
Este año, la prioridad del MES es premiar el talento, dijo, y anunció que si bien el proceso de ingreso a la universidad conserva sus características básicas, se incorporan ciertas acciones para reconocer a los estudiantes con mejores resultados y estimular las carreras más demandadas por la sociedad.
Como parte de estas novedades, a los mejores egresados de cada familia de especialidades de educación técnica y profesional de la provincia se les ofrecerá la continuidad de los estudios superiores de forma directa, es decir sin exámenes de acceso, tanto en el curso diurno como en las reuniones de por .
Esta posibilidad será para el mejor egresado de una carrera relacionada con la especialidad en la que egresa, y los cinco que le siguen, una carrera educativa con similitudes con esta rama, todo ello con un proceso de selección riguroso, transparente y publicable.
Otra novedad es que las direcciones universitarias podrán aprobar el reingreso para el siguiente curso académico a los alumnos que provoquen la baja de los profesores durante cualquier curso académico, en los lugares de las Carreras del Curso por Reuniones y de la Programas de técnico Superior que no hayan sido cubiertos, siempre que no muevan a otro candidato que no haya ingresado a la universidad.
Asimismo, se ha sabido que las direcciones de universidades y facultades, en coordinación con la dirección general de universidades a nivel territorial, pueden convocar eventos provinciales, regionales y nacionales por cualquier déficit de carrera en su territorio.
Esto, según Sánchez, fomentará la búsqueda de talento y premiará a los premiados con el premio a una carrera correspondiente a la temática del evento, eximiéndolos de las pruebas de acceso.
Precisó que para el otorgamiento de carreras de ciclo corto se dará prioridad a quienes hayan superado las pruebas de acceso que hayan solicitado o que no hayan logrado ninguna de sus 10 opciones.
Luego, los estudiantes preuniversitarios que reprobaron o no aprobaron las pruebas de Matemáticas, Historia y Español; y finalmente, los de técnico medio, la Facultad de Trabajo Campesino, preuniversitarios egresados de cursos anteriores y otros considerados por la Comisión Provincial de Ingreso.
El funcionario insistió en que este año se sostiene que el plan de asientos tiene una distribución provincial, que es elaborado y publicado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y como requisito para el curso diurno, debe ser aprobado con un mínimo de 60 puntos. .
Recordó que, a modo de concurso, la adjudicación de carreras se realizará al final de la convocatoria extraordinaria, con el objetivo de sumar plazas a su plan que no han sido cubiertas.
Los preuniversitarios podrán postularse de entre sus 10 opciones a los cerca de 40 programas de ciclo corto, y una vez que lleguen al lugar, lo cursarán en el curso diurno en la universidad correspondiente según su vínculo territorial, dijo.
Quienes estén en estudios preuniversitarios en universidades para acceder a carreras pedagógicas, agrícolas, fundamentales y otras excepcionalmente acreditadas, se valida el requisito de aprobar las pruebas de ingreso, agregó.
Asimismo, destacó la necesidad de que los aspirantes universitarios utilicen sus primeras siete opciones a la hora de rellenar sus papeletas para preguntar por las que más quieren estudiar, y dejar las otras tres para aquellas cuyo cierre es menor, a fin de asegurar un lugar.
Respecto al lugar de trabajo de la universidad en el último año de su carrera, Reynaldo Velázquez, director gerente de Licenciatura en el Mes, dijo que más de 12.400 estudiantes estaban vinculados a sus futuros trabajos y que hasta ahora ha habido más beneficios de proceso que insatisfacción. .
Para este año, la convocatoria ordinaria de estos exámenes tendrá lugar el 5 de mayo (Matemáticas), 8 (español) y 12 (Historia), mientras que la extraordinaria tendrá lugar los días 23, 26 y 30 de junio.
En concreto, los jóvenes podrán presentarse a los exámenes los días 24, 26 y 28 de agosto, y sus plazas serán las que hasta ahora no estaban ocupadas y las de los programas Cycle Court.
Otras noticias relacionadas con el tema:
La educación preuniversitaria prepara las condiciones para las pruebas de acceso a la universidad