El Ministerio de Educación Superior concreta la continuidad de los procesos de acuerdo a la situación epidemiológica actual

image_pdfimage_print

Tomado de sitio institucional del Ministerio de Educación Superior

El 15 de septiembre de 2020, el Ministro de Educación Superior (MES), Dr.C. José Ramón Saborido Loidi, con la junta directiva reducida de la organización, y en presencia de Niurka González Orberá, secretaria general de la Unión de Educación, Ciencia y Deporte; y José Ángel Fernández Castañeda, presidente nacional de la FEU; mantuvieron intercambios de trabajo por videoconferencia con los rectores de las universidades y los directores generales de las entidades de ciencia, tecnología e innovación (ECTI). Como tema central, se evaluó la continuidad de los procesos de educación superior de acuerdo con la situación epidemiológica actual.

Debido a la importancia de la asignatura, volvemos a la información sobre las pruebas de acceso a la educación superior.

“(…) A la fecha está la preparación de los alumnos de 12º grado que se presentarán para el pase de lista – programado para el 9 de octubre – de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas, Camagüey, Sancti Spíritus Garantizados, Villa Clara, Cienfuegos, Mayabeque, Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, que representan el 67,3% de los candidatos de todo el país. En cuanto a los estudiantes de las provincias de La Habana, Artemisa, Matanzas y Ciego de Ávila, se realizará una convocatoria diferida cuando las condiciones lo permitan.«.