Tomado de Radio rebelde
Con la premisa de ser una educación gratuita y de calidad, accesible para todos, la educación general requiere el cumplimiento de las medidas sanitarias e higiénicas, así como la flexibilidad de las actividades teniendo en cuenta las particularidades de cada escuela del país.
Con una matrícula general de más de un millón de alumnos y más de 270.000 docentes en el país, la educación general, a pesar de la situación provocada por la pandemia, tiene como prioridad garantizar la base material de estudio de cada alumno.
La preparación permanente de los profesores, así como la atención psicológica de los alumnos, muchos de los cuales han tenido que afrontar la pérdida de un familiar, también forman parte de las prioridades de la educación general.
La educación general tiene previsto recibir en sus aulas el 8 de noviembre al segundo grupo de alumnos, que está integrado por alumnos de 6º de primaria, 7º, 8º y 9º de educación secundaria básica y educación especial, así como décimo y undécimo de pre universitario, 1º y 2º año de formación pedagógica, 1º y 2º de educación técnica.
Mientras tanto, el tercer grupo de estudiantes de primaria, desde jardín de infantes hasta quinto grado, lo hará el 15 de noviembre.
Leer aquí Ministro de Educación cubano certifica retorno seguro de estudiantes a aulas