El servicio sismológico cubano confirmó la caída de un meteorito a las 10:06 am de la noche del viernes. Así, la estación sismológica -de Moa- registró varios fenómenos luminosos en el cielo.
El director del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, Oleary González Matos, dijo que la vibraciones registradas -por el Servicio Nacional de Sismología de Cuba- fueron provocadas por la caída de un meteorito.
Confirman caída de meteorito en Cuba
El Servicio Sismológico comunica, Cubadebate, Cual podría visualice una luz roja y blanca, seguida de una fuerte explosión.
El fenómeno se vio en Moa, Sagua de Tánamo, Maisí. Además, los sensores registran que no fue una explosión de tierra, pero los equipos registraron la onda expansiva.
El Servicio Nacional de Sismología confirma la caída de un meteorito #Cuba
A las 10:06 p.m.en Moa, Holguín, se registraron varios fenómenos luminosos en el cielo. Se vio una luz roja y blanca, seguida de una fuerte explosión. #ÚLTIMO MINUTO pic.twitter.com/iUkgpJyZGt– MinCultura Cuba (@CubaCultura) 20 de marzo de 2021
También sensor de rayos, del satélite GOES-Est, ha detectado el flash del meteorito que se vio en el este de Cuba.
El sensor de rayos (GLM) del satélite GOES-East detecta el destello de un posible meteorito que ha sido avistado en varias provincias orientales. Marcado por la cuadrícula verde en un área completamente desprovista de nubes. El color verde no coincide con el flash de 1/2 color pic.twitter.com/SLQPubc33X
– Elier Pila Fariñas (@elierpf) 20 de marzo de 2021
Testigos del fenómeno de los meteoritos en Cuba
Varios testigos denunciaron el fenómeno y sintieron explosiones y relámpagos en el aire. Además, comentan que hubo temblores de puertas y ventanas en sus casas. Sin embargo, la explosión del suelo aún no ha sido confirmada.
Primero, uno de los testigos dijo que: Cuando miré al cielo vi una bola de vela que lo encendió todo y dos o tres minutos después dos explosiones seguidas.
Además, Luis Daniel Cano, de Santiago de Cuba informa que: Una luz en movimiento apareció en el cielo, luego vio un rayo que describió como un rayo intenso.
Además, Hilario Quintana Charlot dice que sintió: Un gran clic y cuando miré al cielo vi una bola de vela que lo encendió todo y dos o tres minutos después dos explosiones seguidas.
En contraste, Cindy Leyda dijo que no sintió la explosión: Vi cuando estaba cayendo y el cielo se iluminó de rojo. Me parece muy extraño, pero también muy bonito.
Asimismo, Alina Ramos de Sagua dice que no observó nada en el cielo, pero que escuchó un ruido, ya que estaba dentro de su casa.
Finalmente, Maritza Rodríguez también pudo observar el fenómeno: era algo extraño, como si fuera un corte. Parecían chispas y dos cosas chocando entre sí. Más tarde, una luz que se encendió sobre la placa de la casa.
Otros meteoritos en Cuba
El Dr. Jaime Salgado asegura que en Cuba se han encontrado 6 meteoritos, los cuales han sido verificados mediante análisis químicos.
- 1938: Un cuerpo que se ha fragmentado en 3 objetos se puede encontrar en Artemis.
- Junio de 1994: se avistó un meteorito de 400 gramos al caer cerca de Santa Isabel de las Lajas, en Cienfuegos.
- Febrero de 1996: detectan un meteorito en la localidad de Boyeros.
- 2001: Localizan 2 cadáveres en Balcón de La Lisa y en un campo arado en Güira de Melena.
- Febrero de 2019: Un meteorito cayó en la occidental provincia de Pinar del Río, en la región de Viñales.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: